Hola queridos visitantes, bienvenidos
un día más al mundo de Naya.
Hoy vengo con una reseña de unos
cuantos tomos de un comic que me moría de ganas de leer. Sabéis que soy
seguidora de la serie “Riverdale”, pues bien, quería leer algunos de los comics
que la inspiraron y he comenzado con los tomos de “New Archie”, un reinicio de
la trama que se llevó a cabo en 2015. El autor es Mark Waid (Twitter) y la
ilustradora Fiona Staples (Twitter).
En esta primera reseña voy a comentaros los 10 primeros tomos, pero más
adelante prometo seguir leyéndolos y comentándolos con vosotros.
Paso a recordaros que los spoilers, en
caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o
fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán
escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no
leerlo.
Sin más dilación, aquí tenéis la
reseña:
FICHA TECNICA
Título: New Archie (Tomos
del 1 al 10)
Autor: Mark Waid
Ilustrador: Fiona Stapless
Encuadernación: Tapa Blanda
Edición: 2015
SINOPSIS
Estos
10 tomos incluyen el inicio de nuestra historia. Archie es un alumno de
secundaria de Riverdale, tiene una vida tranquila con una familia que le
quiere, un mejor amigo algo glotón y una novia y mejor amiga perfecta. Hasta
que algo sucede y todo cae cuesta abajo, Archie corta con Betty, la llegada de
una nueva familia multimillonaria, y la de su hija Verónica, pone la vida del
pelirrojo protagonista patas arriba y, además, tiene que lidiar con que su
mejor amigo, Jughead, no soporte a la chica que ahora ocupa su corazón.
OPINION
Cuando comencé a leer estos
comics me daba miedo que no me convencieran por las altas expectativas que
tenía debido a la serie, sin embargo, y aunque no se parecen en casi nada uno a
otro, me están gustando mucho.
Os recomiendo que os olvidéis de
lo que sabéis sobre Archie y sus amigos y os dejéis llevar por mi puesta en
situación. Archie acaba de romper con
Betty por un incidente que nadie conoce, Los Lodge, unos grandes
multimillonarios, acaban de mudarse a Riverdale y Archie comenzará una historia
romántica con una de ellos, la hija: Verónica. Vale, vale, visto así no parece
muy distinto al inicio de la serie, pero hacedme caso que si que lo es
bastante, aunque no por eso deja de ser interesante y divertido.
Los personajes principales son
cuatro, aunque hay muchos más.
Archie Andrews: Nuestro
protagonista, da nombre y voz a la historia. ¿Voz? ¿En un comic? Pues sí, y es
que Archie se dirige directamente al lector en numerosas ocasiones para
hablarnos de su vida. Es un personaje divertido, muy muy muy patoso, con un
gran corazón pero que es incapaz de no liarla.
Betty Cooper: Mi personaje
favorito tanto en la serie como en los comics. La mejor amiga de Archie y su
exnovia. Es una chica distinta a las demás que la rodean, inteligente, poco
preocupada por el maquillaje, buena en deportes, videojuegos y una excelente
mecánica. Creo que sé por qué me gusta tanto jajaja
Verónica Lodge: La hija de la
familia más adinerada de nuestra historia. Es un personaje acostumbrado al lujo
y el glamour que se siente fuera de lugar en la sencilla Riverdale. Sin
embargo, el personaje tiene buen corazón e intenta hacer las cosas lo mejor que
puede, aunque a veces sea inaguantable.
Jughead Jones: De Jughead se sabe
poco aún, a parte de que es un zampón de manual y de que antes era un niño
rico, cosa que ha cambiado mucho. Espero que en los próximos tomos se le da
mayor importancia porque es un personaje que me gusta.
Hablemos del tono de la historia.
La trama versa sobre la vida de adolescente de Archie y sus amigos: amistades,
amoríos, problemas familiares, dificultades en clase… lo típico. Sin embargo hay algo que caracteriza toda la
historia y es la nota de humor que podemos encontrar continuamente entre sus
páginas, incluso en momentos negativos.
Además, el formato y el volumen
de los tomos hace que puedas leerlo rápido y de manera ágil, siendo perfecto
para leerlo en momentos en que necesitas desconectar o cuando tenemos poco
tiempo. Eso me ha ayudado mucho, en aquellos ratos muertos cortos en los que no
me daba tiempo a leer un libro entero cogía un volumen del comic y me ponía con
él.
En cuanto al dibujo, comparado con los primeros comics de Archie sorprende por su evolución. Me gusta mucho el tipo de ilustración que hace Fiona Stapless, y en particular las portadas me parecen realmente hermosas. Mis dieces por ello.
¿A quién puede gustarle? A las
personas que disfruten de historias de adolescentes con sus problemas típicos,
que busquen una historia fácil de leer, que tengan poco tiempo, que quieran
desconectar y pasar un buen rato… también a aquellos que quieran empezar a leer
comics pero no se atrevan.
Mi nota es un 9. Una primera toma
de contacto con unos comics pensados para entretener y ayudar a lector a
desconectar, para pasar un buen rato disfrutando de las aventuras de un grupo
de adolescentes como todos nosotros hemos sido. Sin duda estoy deseando
continuar su lectura para saber que más les espera a estos jóvenes de
Riverdale.
Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído?¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no? Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.
Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo ser juzgado.
Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales Twitter, Instagram personal, Instagram Profesional , Flickr y DeviantArt o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com
Hasta la próxima visitantes, os espero aquí, en El Mundo de Naya.
Hasta la próxima visitantes, os espero aquí, en El Mundo de Naya.