Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.
Hoy os traigo la reseña de “The Girl
in the Green Glass Mirror”, escrito por Elizabeth McGregor y editado en mi
edición por Bantam Books. Como siempre que leo un libro en inglés, los datos de
la ficha técnica y la reseña estarán en inglés para ser fieles a la edición que
leo pero la reseña estará en español para facilitar la lectura a la mayoría de
vosotros que tenéis esta lengua como principal.
Paso a recordaros que los spoilers, en
caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o
fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán
escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no
leerlo.
Sin más dilación, aquí tenéis la
reseña:
FICHA
TECNICA
Título: The Girl in the Green Glass Mirror
Título
Original: The Girl in the
Green Glass Mirror
Escrito
por: Elizabeth
McGregor
Encuadernación: Bolsillo
Publicación Original: 2005
Edición: 2005
ISBN: 9780555816051
Páginas: 365
Precio: 6,99£
SINOPSIS
When
art dealer Caatherine Sergeant meets John Brigham, her view o the world
has been shattered. Left by her husband
Robert without explanation, she expects little from life.
Apparently
reclusive, John lives alone in a beautiful Arts and Crafts house on the edge of
Dorset Woodland, and has contacted Catherine’s firm so that he may sell
unwanted ítems. But when two discover a mutual love of te haunting Victorian
faerie artist Richard Dadd, their friendship rapidly deepens. As Catherine and
John begin an affair that is to change their lives, John reveals an astonishing secret that links him
to Dadd.
OPINION
Este es uno de esos libros que de
vez en cuando decido sacar de la biblioteca y leer. En este caso, lo vi
abandonado en su estantería y decidí que me apetecía leer algo de este tipo así
que lo tomé prestado y me lo llevé a casa.
La lectura nos pone en la vida de
Catherine y John. Catherine es una mujer que regenta una empresa de venta y
subastas de arte y antigüedades, abandonada sin explicación alguna por su
marido y con pocas ganas de seguir adelante. John es un hombre que ha vuelto a
su antigua ciudad y que lleva sobre sus hombros un gran peso, cargado de
secretos que no ha revelado a nadie.
Los protagonistas, por supuesto,
son ellos dos. De John diré que me ha parecido un personaje interesante de
conocer, que ha despertado mi curiosidad y me ha hecho amena la lectura. En
cuanto a Catherine me ha gustado mucho, he conectado de alguna manera con ella
y eso ha hecho más placentero el conocer su historia.
La trama se alterna entre los
sucesos del presente con nuestros dos protagonistas y unos recuerdos al pasado
donde conocemos a Richard Dadd, el artista por el que ambos sienten una gran
admiración. Conocer a Dadd ha sido de lo más intrigante ya que fue un personaje
realmente complejo con una mente de lo más complicada de analizar. Acercarnos a
él desde su punto de vista me ha parecido una experiencia única.
En cuanto a la parte del presente, la
historia de John y Catherine me parece de lo más emocional e intensa, creo que
atraviesa numerosas cuestiones a nivel sentimental y refleja perfectamente la
manera en que las viven los protagonistas de la obra. Creo que su historia os
tocará el corazón intensamente.
El final me ha gustado tanto como la
historia, aunque me haya estrujado el pecho con fuerza y dureza. Ha sido un final
acorde a la historia, lógico en base a esta, aunque bastante doloroso (no os lo
voy a ocultar). No obstante, creo que algo que te remueve consigue justo su
objetivo por lo que estoy muy de acuerdo con como termina la obra.
Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no? Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.
Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.
Sounds like a good read for the month of February the month of love!
ResponderEliminarAllie of
www.allienyc.com
Gracias por la reseña. Tomó nota. Te mando un beso.
ResponderEliminar¡Hola! A mí no me importa leer a veces historias que me dejen destrozada así que creo que podría ser buena para mí. Un besote :)
ResponderEliminarSo interesting! I will take note! So great you visited the library! Thanks for this lovely review! I hope you had a wonderful Valentines Day and much much more with lots of sweet things and memories! Thanks so much for your comments. All the best to your creativity and your blog ❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️❤️
ResponderEliminarCaitlin&Megan
Ivy&Ellie
Ellie