martes, 5 de agosto de 2025

Resumen del mes: Julio 2025

Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más a El Mundo de Naya.

Vamos con el resumen del mes de Julio. Un mes lleno de tiempo que aprovechar, eso si, con mucha agua fresca para sobrevivir al calor.

Lo primero serán las lecturas del mes. Como siempre, si un libro ha sido ya reseñado en el blog aparecerá de un color distinto y podréis acceder a su reseña pinchando sobre el título del mismo.

  • Tormenta de Espadas – George R.R. Martin
  • Absolute Wonder Woman 2 – Thompson, Sherman y Bellaire
  • Daredevil 13 #60 – Ahmed, Campana, Yeung y Nitro
  • Daredevil 14 #61 – Ahmed, Zagaria y Aburtov
  • Los cuatro fantásticos (Día del Comic Gratis) – Coello y Aburtov
  • Universo Ultimate: Un año después – Camp, Condon, Scharf, Cappuccio, Iacono y Valenza
  • Kuroshitsuji 21 -  Yana Toboso
  • Kuroshitsuji 22 -  Yana Toboso

Pasamos a los visionados. Comenzamos hablando de “El Juego del Calamar” o “Squid Game”, serie que terminé en Julio y de la que algunos habréis visto mi opinión hace unos días en el blog. En resumen, me ha gustado mucho.


Hablando de terminar, he acabado con el revisionado de la segunda temporada de “The Office”, el cual disfruté muchísimo y me reí muchísimo mientras la volvía a ver.


Este mes, también decidí volver a ver la primera temporada de “The Sandman” y comenzar la segunda (2x1-2x5) y ambas me están gustando mucho, estoy deseando ver como termina la serie.


En el mundo de animación, este mes  he terminado la primera temporada de “The Bad Batch” que he disfrutado mucho, diría que incluso más que “Clone wars” porque aunque la segunda tenía algunos capítulos muy buenos, tenía otros más flojos, en “The Bad Batch” he disfrutado TODOS los capítulos.


El revisionado de “Naruto: Shippuden” (4x5-5x7) sigue siendo de lo  más bueno para mis emociones, sobre todo la temporada 4 que es una de mis favoritas de toda la serie (Si conocéis la serie, a lo mejor descubrís quien es mi personaje favorito con ese comentario).


Por último, este mes he comenzado a visualizar  “Relatos Japoneses de lo Macabro”  (1x1-1x4) que, como amante del terror, me está encantando. No solo por las historias, que están siendo algunas muy buenas y otras menos… pero el estilo de dibujo en la animación es completamente impactante.


Además, este mes ha habido cine y he ido a ver “Los cuatro fantásticos”, de la cual os haré una entrada pronto… pero como avance os digo que me apasionó. Me ha gustado mucho, mucho, mucho. Estoy encantada con ella.


Y en cuanto a podcast, como todos los meses, he continuado viendo “Supernatural: Then and Now”, que me brinda momentos de entretenimiento y risas en mis trayectos al trabajo.


Este mes he terminado dos videojuegos. Por un lado, tenemos “Golden Sun”, uno de los videojuegos que marcaron mi infancia y que he disfrutado tanto en el pasado.


Y por otro he terminado de jugar a “Sally Face” del cual lo mismo, si queréis, haga una entrada porque me parece  como mínimo impactante, y si os gusta lo creapy os va a encantar.


En cuanto a dibujos,  este mes he realizado un retrato muy especial (porque, si todo sale bien, volveré de Londres en pocos días con él firmado por su protagonista). Aquí tenéis mi homenaje a Matt Murdock, interpretado por Charlie Cox.



Y, además, esta ilustración de Sakura Card Captor, que disfruté mucho dibujando.



Y hasta aquí, el resumen del mes de Julio. Gracias por seguir aquí un mes más.




 

sábado, 2 de agosto de 2025

El chico de los valles de Gales: Mi viaje inesperado - Luke Evans

Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la reseña de “El chico de los valles de Gales: Mi viaje inesperado”, la autobiografía de Luke Evans, editada por Ediciones Camelot.

Paso a recordaros que los spoilers, en caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:

FICHA TECNICA


Título:
El chico de los valles de Gales: Mi viaje inesperado

Título Original: Boy from the Valleys: My Unexpected Journey

Escrito por: Luke Evans

Encuadernación: Tapa Blanda

Publicación Original: 2025

Edición: 2025

Editorial: Ediciones Camelot

ISBN: 9791399008500

Páginas: 456

Precio: 22,70 €         

 


SINOPSIS

En estas íntimas memorias, Luke nos adentra en la trastienda de su carrera en el escenario y en la pantalla. La historia de Luke es un poderoso relato de resiliencia y coraje que también narra la búsqueda de un lugar y una identidad donde sentirnos cómodos, pero sobre todo, se trata de una historia inspiradora.

 

OPINION

Luke Evans es un actor conocido por muchos de nosotros por sus numerosos papeles en la industria cinematográfica pero ¿Sabías que en sus inicios fue actor de musicales? ¿Y qué, mucho antes de eso, fue testigo de Jehová? Con este libro vais a descubrir muchos detalles que probablemente no conocíais de su vida.

¿Qué podéis esperar encontrar en esta obra? Una historia, que podría ser la tuya o la mía, en la que Luke nos cuenta cómo fue su infancia, como la religión de sus padres (que fue la suya durante muchos años) marcó toda su niñez, su adolescencia e incluso, a veces, su adultez. Un testimonio de como la vida fue variando para él, como él fue variando con la vida, como las experiencias que vivió, la gente que conoció y todo lo que ha ido experimentando le ha hecho ser quien es hoy.

La manera de contar sus experiencias de Luke es increíblemente cercana, en ningún momento sentí que estaba leyendo una autobiografía sino que estaba con un nuevo amigo, tomando una buena taza de café, y poniéndonos al día de nuestras experiencias. Ese es el sentimiento que me acompañó durante toda una lectura y, esa misma emoción, despertó en mi la empatía e incluso el sentirme reflejada con algunos temas de los que el actor nos habla en el libro.

Si le tengo que poner una pega, y me da mucha pena hacerlo pero creo que es necesario, es que la traducción tiene numerosas erratas. Y no me refiero a que tiene alguna equivocación, a todos nos puede pasar eso, sino que cada pocas páginas te encuentras errores ortográficos o incluso modificaciones de los nombres de los participantes en la historia. ¿Mi recomendación? Que si podéis y sabéis inglés lo leáis en su idioma original. 


Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.


Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterTiktokInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya.