miércoles, 20 de agosto de 2025

Ultimate Spider-man 1 – Ultimate Spider-man 12

Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la  reseña de los doce primeros números de la línea de comics perteneciente al Universo Ultimate, protagonizada por Spider-man. El Universo Ultimate es una línea temporal alternativa a la principal en las historias de Marvel, con nuevos inicios e historias para cada uno de los personajes que han aparecido en la misma. Todo editado por Panini Comics en España.

Paso a recordaros que los spoilers, en caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:

 

FICHA TECNICA


Título:
Ultimate Spider-man 1 – Ultimate Spider-man 12

Título original: Ultimate Spider-man vol.2, #1 - Ultimate Spider-man vol.2, #12

Guión: Jonathan Hickman

Ilustrador: Marco Checchetto, David Messina

Color: Matthew Wilson

Editorial: Panini Comics

Encuadernación: Grapas

Edición: 2024-2025

ISBN: 9772938609006 (0001-0012)

Páginas: Variables

Precio: 2,50€ - 3,80€

 

SINOPSIS

 

Un nuevo universo en el que Peter Parker nunca se convirtió en Spider-man… Peter Parker solo fue un muchacho más que creció, se casó con MJ, tuvo dos hijos… Peter Parker es como tu y como yo, hasta hoy.

 

OPINION

Si eres una de esas personas que me sigue en otras redes sociales ya sabes de sobre lo que pienso de esta saga de comics protagonizada por Spider-man. He compartido pequeñas opiniones a lo largo de mis lecturas, he hecho un video en Tik Tok hablando de ella… pero es el momento de que lo comparta con vosotros, amigos de la bloggeresfera.

Nos encontramos en el universo Ultimate, un nuevo universo dentro del Multiverso en el que El Hacedor ha impedido que los superhéroes se creen, ha  cambiado el mundo para que este se encuentre a su gusto y con ello nos hemos perdido a algunos de nuestros buenos personajes heroicos como es el caso de Spider-man, el cual ha crecido y formado una familia con su adorada Mary Jane… hasta el momento en que esta historia comienza y Peter Parker debe decidir, una vez más, si quiere ser el hombre araña.

No os voy a hablar de Peter Parker en general porque probablemente la mayoría de vosotros, hayáis leído comics o no, sabéis quien es él y su versión super-heroica Spider-man. Lo que si voy a decir es lo interesante que es ver al mismo personaje desde una perspectiva adulta, siendo un hombre de familia y no un jovencito. Esta visión más adulta hace que nuestro personaje tenga otras inquietudes, otras preocupaciones e incluso otros gustos. Pero sobre todo nos da uno de los grandes tesoros de estos comics: su relación con su familia.

Esto me lleva a los personajes secundarios… ¡y que pedazo de personajes! La familia Parker es maravillosa: MJ me encanta, los niños son adorables, el Tio Ben (que en esta línea temporal sigue vivo, no como su mujer) forma duo con el Tio postizo J. Jonah Jameson convirtiéndose en mi equipo favorito de toda la historia… y luego está Harry.

Harry Osborn, que por cierto está casado con Gwen Stacy, es el Duende Verde y ¡Atentos todos! Es un aliado de Spider-man, pelea con él contra los villanos ¿Increible verdad? Este personaje me tiene con la curiosidad a flor de piel intentando vislumbrar cómo será su evolución... y si acabará siendo el villano que todos conocemos.

No es el único villano del lado de los buenos, y es que para el trabaja un joven Doctor Octopus (sin sus brazos metálicos, al menos por ahora) que me genera la misma curiosidad que su compañero… ¿Cuándo le veremos mover más de dos brazos a la vez?

Y sobre villanos, el principal por ahora es Kingpin (me encanta este villano así que estoy contenta con esta decisión), pero este se vale de sus secuaces para el trabajo sucio durante este primer año… por lo que vais a ver a muchos otros malvados típicos del entorno de Spider-man cruzarse con el hombre araña.

Para terminar, indicar que la forma en que están narrados estos comics hace que en ningún momento se haga pesada la lectura, enganchando al lector, dándole su dosis de acción, de emoción, de reflexión… incluso de humor. Esta saga lo tiene todo. Y en cuanto a la parte gráfica… simplemente me encanta, los dos dibujantes al cargo así como el colorista responsable hacen un trabajo brillante.



Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias a la editorial por enviarme el ejemplar, ha sido una lectura deliciosa.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.


Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterTiktokInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario