martes, 5 de diciembre de 2023

Asesina de dioses - Hannah Kaner

 

Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la reseña de “Asesina de dioses” de Hannah Kaner, una novela editada por  Urano bajo su sello Umbriel.

Lo primero de todo quiero agradecer a la editorial que me hayan enviado este ejemplar, he disfrutado mucho de su lectura.

Paso a recordaros que los spoilers, en caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:

FICHA TECNICA       


Título:
Asesina de dioses

Autor: Hannah Kaner

Editorial: Umbriel  (Urano)

Encuadernación: Tapa Blanda

Publicación Original: 2023

Edición: 2023

ISBN: 9788419030672

Páginas: 348

Precio: 19,00€

 


SINOPSIS

La familia de Kissen fue asesinada por los fanáticos de una diosa de fuego. Ahora se gana la vida matando a dioses y disfruta con ello.

Hasta que encuentra a uno con el que no puede acabar: Skedi, un dios de las mentiras piadosas que, de manera inexplicables, se ha quedado ligado a una joven noble, y ambos huyen de unos asesinos desconocidos.

Acompañados por un caballero desencantado en una misión secreta, deberán viajar a la ciudad en ruinas de Blenraden, donde residen los últimos dioses salvajes, para pedirles sendos favores.

Perseguidos por demonios y con la amenaza de una gran guerra civil inminente, se enfrentarán a un duro desafío final. Hay algo corrupto en el corazón del reino y ellos son los únicos que pueden detenerlo.

 

OPINION

Dioses antiguos, intrigas terrenales, reinos a punto del colapso, magia… si, tenía todos los factores para atraerme este libro y lo consiguió con creces, así que me encuentro aquí contándoos que me ha parecido.

La historia nos presenta cuatro personajes principales: Kissen, Inara, Skedi y Elogast. Kissen es una asesina de dioses, es un personaje que me ha gustado mucho, que me ha ganado con su forma de ser y de ver el mundo, que ha logrado que sienta una gran empatía por ella. Inara es la jóven noble que está vinculada al dios Skedi, y ha sido mi personaje favorito sin ninguna duda, me ha gustado mucho como ha evolucionado y crecido (al contrario que Skedi que no tengo claro que siento por él ni siquiera tras terminar la lectura). En cuanto a Elogast, el caballero, me ha parecido un personaje tierno que en ocasiones ha conseguido calentar mi corazoncito, pero nada tan fuerte o intenso como las dos protagonistas femeninas de la obra.

En la narración, cada capítulo acompaña a uno de los protagonistas y muestras las cosas desde su punto de vista, permitiéndonos que los conozcamos mejor, que nos familiaricemos con sus sentimientos, emociones, pensamientos, deseos… También que descubramos cosas que el resto de protagonistas desconocen y que solo uno, o dos, de ellos saben. Este método de narración nos permite formar un vínculo mayor con los protagonistas, haciendo que al lector le genere distintos sentimientos y emociones las vivencias que les acontecen.

No quiero desfavorecer para nada la creación del universo en el que se desarrolla la narración, un mundo ficticio lleno de distintas clases de dioses y su mitología propia, con sus reglas propias. Un mundo que me ha parecido muy interesante pero que me encantaría que la autora explorara en mayor profundidad en futuros libros.

La trama acompaña a nuestros personajes en un viaje propio de las historias de aventuras y se apoya en alguna que otra incógnita y misterio para mantener al lector enganchado, deseoso de saber cómo terminará todo o de descubrir aquellos secretos que guardan los personajes de la obra. El final me ha parecido estar completamente a la altura, tanto que ahora necesito saber cómo continúa esta historia, que pasa después  de que yo haya cerrado el libro por su última página.



Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias una vez más a la editorial por el envío del ejemplar, una historia realmente cautivadora.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.

Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya



miércoles, 29 de noviembre de 2023

Un conjuro de luz (Los colores de la magia III) - V.E. Schwab

 

Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la reseña de un libro que estaba deseando leer, la tercera  parte de la saga “Los colores de la magia” de V.E. Schwab, titulado “Un conjuro de luz”.

Lo primero de todo quiero agradecer a la editorial que me hayan enviado este ejemplar, tenía muchas ganas de reencontrarme con estos personajes.

Como ya reseñé en el blog la primera y segunda parte de la saga, podéis acceder a las reseñas a continuación:

PRIMER TOMO

SEGUNDO TOMO

Paso a recordaros que los spoilers, en caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:

FICHA TECNICA       



Título:
Un conjuro de luz (Los colores de la magia III)

Autor: V.E. Schwab

Editorial: Umbriel (Urano)

Encuadernación: Tapa Blanda

Publicación Original: 2017

Edición: 2023

ISBN: 9788419030498

Páginas: 702

Precio: 22,50€



 

SINOPSIS

Mientras la oscuridad se extiende por el imperio Maresh, el precario equilibrio de poder entre los cuatro Londres ha llegado a un punto crítico. Ahora, mientras un enemigo ancestral regresa desde otro mundo para desatar el caos y la destrucción, amigos y enemigos deberán unir fuerzas en una carrera desesperada para salvarse del fin del mundo.

 

OPINION

Si habéis leído mis anteriores reseñas de esta saga sabréis que me encantaron los libros previos a este, por lo que no podía pasar por alto la conclusión de la historia.

En esta ocasión no hablaré mucho de los protagonistas ya que los conocemos de las lecturas anteriores. Si que haré mención especial a la evolución que tanto Lila como Kell han tenido durante todos los tomos, un camino de cambio que me ha parecido realista, cuidadoso y completamente satisfactorio. Pero como ninguna historia existiría sin los personajes secundarios esta vez quiero hablar de ellos en profundidad. Me ha hecho muy feliz poder conocer más a fondo a algunos de ellos, como los reyes de Maresh, el príncipe Rhy (aunque de este ya sabíamos bastante) o el capitán Emery. Pero, sin duda, estaba deseando saber más de Holland ya que es un personaje que me generó curiosidad desde el segundo uno y… he visto satisfecho gratamente mi interés.

La trama de este libro comienza donde el anterior lo dejó, en un punto álgido de estos que te cortan el aliento y te obligan a leer y leer… lo cual hizo que me quedara muda al ver que era el final. Por suerte, la historia se retoma en ese mismo punto en esta tercera parte y ese inicio se convierte en augurio de cómo será toda la lectura. La narración tiene un ritmo vertiginoso hasta en sus momentos de mayor lentitud y calma, generando intriga constante, haciendo que el lector se vea completamente enganchado al libro, bebiendo de él, deseando saber que pasará a continuación y cómo terminará todo.

Tengo que confesar que, en mi opinión, también es la parte más emocional de la trilogía… o bueno, puede que haberle cogido tanto cariño a todos estos personajes sea lo que me ha llevado a sentirlo así pero se me humedecieron los ojos en más de una ocasión mientras leía la obra. ¿El final de Holland? No me toquéis.

En cuanto al desenlace, me parece que ata todos los cabos con destreza y nos da un final que está completamente a la altura de toda la lectura y que, además, te acaricia el corazón dejándolo calentito y lleno.




Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias una vez más a la editorial por el envío del ejemplar, que gran lectura ha sido.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.

Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya



miércoles, 22 de noviembre de 2023

La casa Marionne - J. Elle

 

Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la reseña de un libro que me llamó bastante la atención desde que lo descubrí. Se trata de “La casa Marionne” de J. Elle, editada por Urano bajo su sello Puck.

Lo primero de todo quiero agradecer a la editorial que me hayan enviado este ejemplar, ha sido una lectura interesante.

Paso a recordaros que los spoilers, en caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:

FICHA TECNICA       


Título:
La casa Marionne

Autor: J. Elle

Editorial: Puck  (Urano)

Encuadernación: Tapa Blanda

Publicación Original: 2023

Edición: 2023

ISBN: 9788419252388

Páginas: 508

Precio: 18,50€


 

SINOPSIS

Quell tiene diecisiete años y se ha pasado toda la vida huyendo…

Su madre y ella van de ciudad en ciudad para ocultar la magia mortal que corre por las venas de Quell. Hasta que alguien descubre su oscuro secreto.

 

Para ocultarse del asesino que la persigue y alejar a su madre del peligro, Quell ingresa con reticencia en la Orden, una sociedad mágica de debutantes cuya existencia desconocía. Si logra superar los tres ritos de admisión y dominar la forma de magia correcta, podrá enterrar su magia prohibida para siempre. Sin embargo, si alguien descubre su magia oscura, la matarán.

 

Pero convertirse en la debutante perfecta es mucho más difícil de lo que Quell imaginaba, sobre todo cuando se da cuenta de que las intenciones de Jordan, su melancólico mentor y asesino en formación, van mucho más allá de simplemente enseñarle.

 

Cuando Quell descubre los mortíferos extremos a los que la Orden está dispuesta a llegar para defender su riqueza y poder, se verá obligada a elegir: aceptar la magia oscura de la que ha estado huyendo toda la vida, o arriesgarse a perderlo todo. A pesar de ello, teme que el monstruo más temible al que tenga que enfrentarse sea, en realidad, el que lleva dentro.

 

 

OPINION

Cuando vi la sinopsis de este libro no me pude resistir, poder oscuro y prohibido, una escuela para personas con talentos mágicos, casas secretas y enfrentadas entre sí a pesar de ser aliadas… es el tipo de novela que me grita léeme dentro del universo de fantasía, así que me senté a leerlo.

Nuestra protagonista es Quell, una joven que se ha pasado la vida huyendo con su madre por una razón: tiene en su interior una magia secreta y prohibida, una magia oscura que hará que la maten si es descubierta. En una de sus huidas acaba llegando al hogar de su abuela, que resulta ser la gran directora de una escuela mágica. Quell descubre que si es capaz de controlar y vincularse al poder de la magia correcta podrá apartar la oscura maldición de si misma, para lo que tiene que completar los tres ritos de los debutantes y, a su vez, lograr que su abuela se sienta orgullosa de ella.

Quell es una protagonista interesante, tiene sus virtudes y sus defectos. Me ha gustado mucho porque la he reconocido como una persona real, no como un constructor perfeccionado tan típico en los personajes principales de la historia. He conseguido conectar con Quell y eso me ha dado un gran impulso en el avance de la narración, haciéndome disfrutar aun más de la lectura.

De lo personajes secundarios diré que hay varios que me han llamado la atención. Tengo muchas ganas de saber más de Jordan pero, sobre todo, tengo ganas de conocer más acerca de Yagrin ya que ha conseguido picar mi curiosidad profundamente.

La trama me ha parecido entretenida y llamativa desde el principio. El hecho de que el lector sea el único que conoce el secreto de  la protagonista ayuda a reforzar el lazo con la misma y, a su vez, a crear una mayor intriga por descubrir que sucederá si alguien más averigua lo que está escondiendo. Además, la narración que comienza como cualquier otra historia de fantasía comienza a oscurecerse conforme aparecen incógnitas y misterios que obligarán al lector a seguir leyendo movido por la necesidad de enfocar


Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias una vez más a la editorial por el envío del ejemplar, ha sido una lectura muy interesante.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.

Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya


luz sobre ellos.



miércoles, 15 de noviembre de 2023

Resumen del mes: Octubre 2023

Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más a El Mundo de Naya.

Hoy os traigo el resumen de Octubre, otro mes más que se pasa y nos acercamos a final de año.

Comenzamos con las lecturas del mes. Si un libro ha sido ya reseñado en el blog aparecerá de un color distinto y podréis acceder a su reseña pinchando sobre el título del mismo.

  • Kuroshitsuji VII – Yana Toboso
  • Kuroshitsuji VIII – Yana Toboso

Como veis este mes he leído todo lo que no leí el mes pasado. Los visionados, sin embargo, han seguido bajo mínimos.

Este mes he continuado viendo “Only Murder in the Building” (2x1-3x5). Estoy disfrutando mucho de esta serie, la segunda temporada me gustó aún más que la primera, sobre todo porque el final me sorprendió más que en la anterior. El inicio de la tercera por ahora lo estoy disfrutando mucho y estoy deseando saber cómo continúa.


Este mes por fin ha llegado la segunda temporada de “Loki” (2x1 – 2x4) y no puedo estar más contenta del rumbo que está tomando esta serie y, aunque para cuando se publique esta entrada ya habrá acabado la temporada, no quiero comentar nada del final hasta que no hable de él en una entrada completa que quiero hacer sobre la serie. Por ahora decir que la serie me está encantando.


También ha sido tiempo de ver algo de anime y es que he vuelto a empezar “Sailor Moon” (1x1-1x3). Este fue el primer anime que vi en mi vida siendo consciente de que estaba viendo anime, hace muchos años. De vez en cuando, cuando quiero volver a un lugar seguro del género vuelvo a él. Necesito algo que ver por las mañanas cuando me despierto para intentar espabilarme, pero necesito que sea algo que no me cueste seguir asi que decidí volver a empezarlo. Por ahora, lo disfruto tanto como la primera vez.


Este mes también vi algunas películas. Para mí es un clásico ver “Nightmare before Christmas” todos los Halloween y esta vez no iba a ser menos. Me volví a adentrar una vez más en el mundo de Jack, a acompañar a Sally y sentir toda mi empatía por ella, y disfrutar de los traviesos niños de Oogie Boogie. Un clásico que siempre será de mis favoritas.


Hablando de Disney y de Halloween, este mes he visto “Haunted Mansion”, la nueva versión que salió este año de la película inspirada en la atracción homónima. Esta atracción de Disney es mi completa favorita dentro de todos los parques que ya he visitado así que no podía más que desear ver la película y… me gustó, estuvo bastante bien.


Por último este mes vi la recién estrenada “Swing into romance” y me apasionó. Me pareció una película tierna, dulce y visualmente preciosa. Además, creo que todo el cast hizo un trabajo increíble, y David está realmente impresionante. Os la recomiendo si os gustan las películas románticas que te dejan el corazón calentito.


No he tenido tiempo de terminar ningún dibujo este mes porque he estado preparando otro viaje que vais a poder descubrir en la entrada del resumen de mes de Noviembre, cuando llegue en Diciembre. Por lo demás, continúo intentando avanzar en un camino complicado con mi vida, buscando como hacer las cosas lo mejor que puedo y esforzándome por no rendirme. Espero seguiros teniendo por aquí para compartir mes a mes mis pasitos. Gracias un mes más por vuestra compañía.



 

sábado, 11 de noviembre de 2023

La fiesta de tu liberación - Hania Czajkowski

 Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la reseña de un libro que tenía muchas ganas de leer. Se trata de “La fiesta de tu liberación” de Hania Czajkowski, editado por Urano bajo su sello Kepler.

Lo primero de todo quiero agradecer a la editorial que me hayan enviado este ejemplar, ha sido una lectura muy entretenida.

Paso a recordaros que los spoilers, en caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:

FICHA TECNICA       


Título:
La fiesta de tu liberación

Autor: Hania Czajkowski

Editorial: Kepler  (Urano)

Encuadernación: Tapa Blanda

Publicación Original: 2021

Edición: 2023

ISBN: 9788416344833

Páginas: 359

Precio: 19,00€


 

SINOPSIS

¿De qué te propongo liberarte?

De la repetición, de la robotización, del vacío existencial, de la tristeza, del miedo, de la falta de sentido… ¿Cómo? Dándole el mando solo a Luz. ¡Encendiendo tu fuego vital! Sosteniendo tus valores. Saliendo al tablero de la vida con valor, aplomo y certeza.

Tienes en tus manos una novela mágica y diez poderosas cartas que puedes recortar de las solapas de este libro. Además de la interpretación oracular de las mismas, una pequeña guía para jugar bien al Juego de la Vida y una guía para tocar el Cielo.

 

OPINION

Sabéis que todo el tema de oráculos, adivinación y otras temáticas místicas son un continuo en mi vida, adoro todo ese tipo de contenido y no puedo evitar leer más sobre ello, estudiarlo, investigarlo… Por eso esta lectura me pareció realmente interesante desde el momento en el que la descubrí. No conocía a “las aliadas” así que me lancé de cabeza a conocerlas.

La obra comienza con una especie de fábula, un cuento en el que nuestra protagonista está pasando por un mal momento, un bache en su vida, algo que le está drenando la energía. En ese momento, es invitada a la Fiesta de su Liberación, donde conocerá a las aliadas, combatirá contra enemigos y se redescubrirá a si misma. Al acabar la narración, nos encontramos con una guía oracular y, usando las cartas que aparecen en las solapas del libro, podemos hacer uso de las mismas para preguntarle a las aliadas cualquier cuestión que nos afecte, preocupe o haga dudar (algo que por supuesto yo ya he hecho).

La historia del inicio está sencillamente contada, es entretenida y fácil de entender. No obstante, con todo ello, nos enseña muchas cosas, hace que reflexionemos acerca de nuestra identidad, de como vemos y afrontamos la vida, de cómo somos, que papel tenemos en el mundo…

La guía oracular está explicada en profundidad, creo que es una de las más completas que he visto ya que viene explicado el significado de cada aliada de manera muy extensa y enfocadas a distintas temáticas o situaciones, lo que facilita su interpretación  en respuesta a tu pregunta concreta. Estas características hacen que el uso de la baraja sea sencillo tanto para gente familiarizada con estos temas como para principiantes.


Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias una vez más a la editorial por el envío del ejemplar, ha sido una lectura muy interesante.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.

Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya


 

martes, 31 de octubre de 2023

Long Live The Pumpkin Queen - Shea Ernshaw

Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

¡FELIZ HALLOWEEN A TODOS!

Hoy os traigo la reseña de un libro que acabó en mis manos por casualidad. En mi último viaje al Reino Unido, en Septiembre, se atrasó mi vuelo de vuelta por lo que tuve que pasar más tiempo en el aeropuerto de lo deseado. Allí había una tienda de libros por lo que decidí echar un vistazo y me encontré con este ejemplar y no pude resistirme a llevármelo. Se trata de “Long Live The Pumpkin Queen” escrito por Shea Ernshaw y editado por Bonnier Books.

Como siempre que reseño un libro en inglés, la ficha técnica se corresponderá con la edición que yo he leído y la sinopsis se encontrará en inglés, pero el resto de la reseña se escribirá en español ya que la mayoría de mis lectores sois de esta lengua.

Paso a recordaros que los spoilers, en caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:

FICHA TECNICA       


Título:
Long Live The Pumpkin Queen

Autor: Shea Ernshaw

Editorial: Bonnier Books

Encuadernación: Tapa Blanda

Publicación Original: 2022

Edición: 2022

ISBN: 9781800784536

Páginas: 300

Precio: 7.99£


 

SINOPSIS

 

Newly crowned, Sally is thrown into the role of Queen of Halloween Town. Cast into the spotlight and tasked with royal duties, Sally can’t help but wonder if all she’s done is swap her captivity under Dr. Finkelstein for a new cage.

 

When Sally and Zero accidentally uncover a long-hidden doorway tto an ancient realm called Dream Town, she unknowingly sets a chain of sinister events in motion, putting herself, and the future of Halloween Town, in jeopardy.

 

Can Sally discover how to be true to herself and save Halloween Town, or will her future turn into her worst nightmare?

 

OPINION

Como persona completamente fan de Pesadilla antes de Navidad (The Nightmare before Christmas) podéis imaginar mi reacción cuando vi este libro en aquel estante de la librería del aeropuerto, parecía que lo hubieran puesto allí esperando a que lo encontrara… y así fue.

La historia nos sitúa después de los acontecimientos de la famosa película. Sally y Jack acaban juntos y, en este libro, se casan. El matrimonio hace que Sally se convierta en la Reina de Halloween Town, pero eso puede ser un problema para la pequeña muñeca con deseos de libertad y con ansias de satisfacer su parte más curiosa. Cuando un antiguo y desconocido mal acecha a Halloween Town, y al resto de tierras existentes, Sally tendrá que realizar un largo viaje en el que se redescubrirá a si misma mientras intenta salvar su hogar y a todos los que allí habitan.

La protagonista de esta historia, como habréis podido imaginar al leer el párrafo anterior, es Sally. Este personaje me encantó en Pesadilla antes de Navidad, es uno de mis personajes favoritos y siento gran predilección por él. Esto podía haber jugado a favor o en contra en este libro, debido a mis expectativas previas hacia el mismo, pero debo decir que me gusta como lo ha enfocado la autora, ha mantenido la esencia del personaje y, además, le ha dado una historia más completa de la que ya conocíamos pero que no destruye lo canon de la misma.

Sobre los personajes secundarios, me ha gustado mucho el enfoque de Jack en las escenas en las que lo visualizamos y ver su relación con Sally en más profundidad, creo que si Jack siempre tuvo mi corazón con este libro solo ha afianzado su lugar. Pero el personaje secundario que más me ha llamado la atención en esta lectura ha sido el Sandman, el villano, del que no quiero hablar demasiado pero que me ha gustado soberanamente como ha sido representado.

La trama se mece entre la aventura por descubrir cómo salvar el mundo y acabar con el mal que lo acecha, y el argumento de redescubrimiento que tiene que llevar a cabo nuestra protagonista para comprenderse mejor y entender quién es realmente. Ambos hilos argumentales se entretejen correctamente dando una historia interesante que en ningún momento decae o se hace aburrida.

El final me ha parecido precioso y adecuado para la historia, ha conseguido convencerme y me ha dejado el corazón calentito. Además, a su favor diré que deja muchas puertas abiertas, nunca mejor dicho, para futuros relatos ambientados en este universo.



Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.

Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya.



 

 

miércoles, 25 de octubre de 2023

La canción del fiordo - Julia de la Fuente

 

Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la reseña de un libro que tenía bastantes ganas de tener entre mis manos. Se trata de “La canción del fiordo” de Julia de la Fuente, editado por Urano bajo su sello Puc,

Lo primero de todo quiero agradecer a la editorial que me hayan enviado este ejemplar, he disfrutado mucho de su lectura.

Paso a recordaros que los spoilers, en caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:

FICHA TECNICA       


Título:
La canción del fiordo

Autor: Julia de la Fuente

Editorial: Puck (Urano)

Encuadernación: Tapa Blanda

Publicación Original: 2023

Edición: 2023

ISBN: 9788419252425

Páginas: 380

Precio: 17,00€


 

SINOPSIS

El amor de adolescencia de Victoria Holstein se marchó para convertirse en el príncipe heredero a la corona. Ahora ha regresado, justo cuando ella se ve obligada a prometerse con el nuevo capitán del ducado para salvar a su familia de la ruina.

Pero ¿y si uno de los dos estuviese relacionado con las repentinas desapariciones que están teniendo lugar y que parecen señalarla a ella?

Porque cuando la bruma se levanta, las viejas leyendas que hablan de un linaje maldito y criaturas feéricas parecen más vivas que nunca, y el corazón confundido de Victoria ya no sabe en quien confiar.

 

 

OPINION

Siempre he sido una gran fan de los retelling y, a su vez, una gran crítica de los mismos porque al conocer la historia original quiero disfrutar de su esencia en una obra nueva, eso es lo que para mi tiene que ser un retelling.

Nos encontramos en Dinamarca, en el siglo XIX. Victoria Holstein ha sido separada de los que más quiere y el pasado ha vuelto a llamar a su puerta. Sin embargo, no lo hace como ella espera. Además, por si sus emociones no fueran suficientemente complicadas, la situación del ducado donde vive está comenzando a enrarecerse con unas sorprendentes e inexplicables desapariciones que apuntan hacia ella.

La protagonista de la historia es, como ya habréis imaginado, Victoria. He amado a este personaje desde el primer momento, creo que he conseguido empatizar con ella, con su mente y sus emociones, entendiendo todas las adversidades que le atacan de golpe y que amenazan con hacerla sumergir en la oscuridad. Ha sido una digna protagonista a la que acompañar, alejada de la perfección, completamente real.

En cuanto a los personajes secundarios quiero destacar a dos. En primer lugar SØren, del que no os quiero hablar mucho porque prefiero que le descubráis vosotros solos. Es un personaje que sin ninguna duda me ha cautivado y me ha prendado desde su primera aparición. En segundo lugar, Ingrid, el que para mi es el personaje más complejo de la historia y, por tanto, de los más interesantes desde mi punto de vista.

La trama se mezcla entre la historia sentimental que enreda a Victoria en un triángulo amoroso, entre pasado y futuro, y el gran misterio que envuelve el fiordo y las tierras que lo rodean, un misterio que amenaza con su frío al lugar en el que nuestra historia acontece.

La prosa de Julia me ha parecido propia de cuento de hadas, con un ritmo y un estilo muy claro que me ha hecho rememorar esos cuentos clásicos que tanto adoro y disfruto. Si unimos ese estilo tan atractivo de narrar a una trama que me mantuvo enganchada durante toda la lectura llegamos a esta obra que, además, respira la esencia de La reina de las nieves con cada una de sus palabras.



Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias una vez más a la editorial por el envío del ejemplar, ha sido una lectura impresionante.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.

Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya