miércoles, 20 de septiembre de 2023

Un concilio de sombras (Los colores de la magia II) - V.E. Schwab

 

Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la reseña de un libro que estaba deseando leer, la segunda parte de la saga “Los colores de la magia” de V.E. Schwab, tituldo “Un concilio de sombras”.

Lo primero de todo quiero agradecer a la editorial que me hayan enviado este ejemplar, tenía muchas ganas de reencontrarme con estos personajes.

Como ya reseñé en el blog la primera parte de la saga, podéis acceder a la reseña pulsando AQUÍ.

Paso a recordaros que los spoilers, en caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:

FICHA TECNICA       


Título:
Un concilio de sombras (Los colores de la magia II)

Autor: V.E. Schwab

Editorial: Umbriel (Urano)

Encuadernación: Tapa Blanda

Publicación Original: 2016

Edición: 2023

ISBN: 9788419030504

Páginas: 543

Precio: 19,90€


 

SINOPSIS

El Londres Rojo está sumido en el fulgor y las emociones del torneo Essen Tasch, al tiempo que otro Londres empieza a resurgir… Como una sombre que desaparece por la noche y reaparece por la mañana. Pero la magia siempre debe vivir en equilibrio y, por tanto otro Londres tendrá que caer.

 

OPINION

La primera parte de esta saga me gustó lo suficiente como para querer continuarla y descubrir cómo seguía la aventura de sus protagonistas… y fue una gran decisión, porque esta segunda parte me ha gustado mucho más que la primera.

El anterior libro fue una buena introducción, con su propio conflicto por supuesto, pero que tenía mucho de primera parte donde se deben establecer las  reglas que rigen el mundo donde nos encontramos y a los personajes que protagonizarán la lectura (lo cual hizo de manera sublime). Esta segunda parte ya no tiene esa excusa y se centra en la trama y en la evolución de la misma, a pesar de la aparición de algunos nuevos personajes.

De los personajes que ya conocemos no diré mucho, todos ellos me gustan y cada vez me convencen más, tanto los protagonistas como el antagonista principal de esta historia me parecen bien formados, completos y complejos. En cuanto a las nuevas incorporaciones, Alucard Emery me ha resultado interesante y se ha generado una increíble curiosidad en mí acerca de su persona.

Sobre la trama creo que es una interesante historia basada en tres puntos distintos, tres escenarios y tres personajes. Vamos viendo poco a poco lo que pasa con nuestros dos protagonistas y, a su vez, viajamos al Londres Blanco en distintos momentos de la historia. Estos intercambios de trama que se separan y unen ayudan a generar una adicción en el lector, saltando de una a otra, obligándole a leer más si quiere saber cómo continúa cualquiera de ellas.

Por otro lado, la intriga  que ya tiene toda la lectura se ve acrecentada con la complicidad que genera acompañar a los diferentes personajes, lo que permite al lector conocer secretos o sucesos que otros personajes desconocen y preguntarse si los descubrirán y como será ese momento.

El final está a la altura del resto de la historia, dejando al lector completamente necesitado de la tercera parte, las últimas páginas son unas carrera contrarreloj hacia ese desenlace que nos empuja impulsivamente a abrir la tercera parte para descubrir que viene a continuación.

Además, quiero destacar las dos breves historias que se añaden al final del libro que nos permiten conocer mejor a otros personajes y ampliar el horizonte del universo donde se desarrolla la saga, siendo todo un regalo.


Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias una vez más a la editorial por el envío del ejemplar, que gran lectura ha sido.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.

Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya


martes, 12 de septiembre de 2023

Resumen del mes: Agosto 2023

 Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más a El Mundo de Naya.

Hoy os traigo el resumen de Agosto, un mes en el que he hecho pocas cosas porque he estado prácticamente todo el mes de vacaciones.



Comenzamos con las lecturas del mes. Si un libro ha sido ya reseñado en el blog aparecerá de un color distinto y podréis acceder a su reseña pinchando sobre el título del mismo.

  • Batman: Novia o Ladrona - Tom King, Joëlle Jones, Mikel Janin

 

Por la parte audiovisual he continuado visualizando poco a poco “Riverdale” (7x15-7x19). Me da pena despedirme de esta serie porque, en el fondo y a pesar de sus altibajos, me ha dado buenos momentos y he cogido cariño a sus personajes.


He visto algunos capítulos de “Big Bang Theory” (1x1-1x10), serie que he decidido revisionar en inglés sin subtítulos para practicar mi compresión auditiva en este idioma e intentar mejorarlo, ya sabéis que es uno de mis grandes propósitos.


En el lado del anime casi he terminado “Gosick” (1x21-1x23). A falta de un capitulo puedo decir que me ha encantado este anime y que espero que el final esté a la altura del resto, porque lo he disfrutado mucho.


Lo bueno de tener viajes largos en avión es que… puedes ver películas para matar el tiempo, y eso hice yo en mi viaje así que… algunas han caído. Comenzaremos con “Lightyear” que no había visto aun, aunque no por falta de ganas. Me gustó, aunque quizás esperaba algo más y no me caló tanto como esperaba.


La siguiente fue “Super Mario: La película” y esta si, esta me encantó, la disfruté enormemente. Me reí, me emocioné, y sentí ese calorcito que sientes cuando ves algo que reconoces, algo que te lleva a un bonito lugar, en mi caso a muchas tardes de videojuegos.


Por último vi “Ghosted”. No era lo que esperaba pero, a su vez, la disfruté más de lo que quizás imaginé al principio que haría. Los protagonistas me ganaron cada uno a su modo, consiguió pillarme y, además, tiene algunos puntos cómicos que aderezan la historia principal y son de agradecer.


Pero si ha habido algo importante en este mes ha sido mi viaje a Charlotte para ir a otra convención. Cada convención es una burbuja de seguridad que se forma a mi alrededor y que me aleja de todos los problemas durante toda su duración. Una vez más, esta convención fue un fin de semana lleno de momentos para no olvidar jamás. Os dejo algunas de mis fotos favoritas para que podáis ver lo bien que me lo pasé.










Por lo demás, he seguido pintando aunque no he tenido demasiado tiempo para hacerlo, estudiando inglés, leyendo y trabajando. Tengo muchas metas que quiero alcanzar, nada fáciles de conseguir, pero todo lo que esté en mis manos lo haré.



 

 

 







domingo, 13 de agosto de 2023

El imperio de marfil (Temerario IV) - Naomi Novik

Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la reseña de la cuarta parte de la saga “Temerario”, titulada “El imperio de marfil”, escrita por Naomi Novik y editada por Urano bajo su sello Umbriel.

Como ya reseñé las anteriores partes os las dejo aquí: PARTE 1, PARTE 2 y PARTE 3.

Antes de nada agradecer a la editorial el envío de esta cuarta parte, me han encantado todos los libros que llevo leídos de esta saga y me hace muy feliz poder continuarla.  

Paso a recordaros que los spoilers, en caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:

FICHA TECNICA       

Título: El imperio de marfil (Temerario IV)

Autor: Naomi Novik

Editorial: Umbriel (Urano)

Encuadernación: Tapa Blanda

Publicación Original: 2007

Edición: 2023

ISBN: 9788419030177

Páginas: 416

Precio: 20,50€

 



SINOPSIS

La tragedia ha golpeado el Cuerpo Aéreo de Su Majestad, cuya magnífica flota de dragones luchadores y sus capitanes humanos defienden con valentía las costas de Inglaterra de los ejércitos de Napoleón Bonaparte. Una epidemia de origen desconocido y sin cura conocida está diezmando los rangos de los nobles dragones, forzando a los afectados a entrar en cuarentena. Ahora tan solo Temerario y un grupo de dragones recién reclutados se mantienen libres de la infección, y se mantienen como la única defensa aérea contra las incursiones francesas, cada vez más osadas.

Los dragones de Bonaparte ya están destrozando las naves británicas en alta mar. Solo queda un recurso: Temerario y su capitán, Will Laurence, deben volar a África, cuyas costas pueden albergar la cura de la misteriosa y mortal enfermedad. En esta misión no hay tiempo que perder.

 

OPINION

Si lleváis un tiempo en este blog sabréis que estoy leyendo esta saga y que, por el momento, me está gustando mucho. Por eso tenía ganas de volver a acercarme a la escamas de Temerario y conocer como continua su historia y la de sus amigos.

En esta ocasión Temerario y su capitán, Will Laurence, han vuelto a su tierra solo para descubrir que la situación de su país es delicada y dura: sus dragones están enfermos, deben guardar cuarentena y muchos están perdiendo la vida. Dispuestos a ayudar se meterán en una nueva aventura para salvar a sus amigos.

No me voy a detener demasiado en hablar de los personajes porque son los mismos que en las anteriores entregas, solo diré que me encanta conocerlos más en cada historia, ver su evolución y conectar más y más con ellos. Laurence me parece un protagonista maravilloso y Temerario es un coprotagonista increíble. Sin duda, estos dos personajes han conseguido ganarme a lo largo de las entregas.

En cuanto a la trama, como siempre tienen una gran parte de historia de aventuras, con sus escenas de acción y muchos momentos de tensión pero, como ya pasaba en los anteriores libros, tienen una gran corriente meditativa, que hace pensar al lector sobre problemas y dilemas sociales. Esta parte más reflexiva es la que más me gusta de estos libros.

El final me parece un completo acierto, nos muestra al enemigo como quizás no estamos acostumbrados a verlo y, además, nos deja en un momento completamente intrigante, haciendo que el lector se muera de ganas, como yo lo hago, de leer su continuación.



Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.

Gracias una vez más a la editorial por el envío de este libro, siempre es un placer volver a esta historia.


Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya



miércoles, 9 de agosto de 2023

Dieta Mediterránea, juventud eterna - Dr. Lorenzo Pérez Castillo

 Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la reseña de un libro muy interesante con el que me he  topado este mes. Se trata de “Dieta mediterránea, juventud eterna” del Dr. Lorenzo Pérez Castillo, editado por Urano.

Antes de nada, gracias a la editorial por el envío de este ejemplar, ha sido muy enriquecedor leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:

FICHA TECNICA       


Título:
Dieta Mediterránea, juventud eterna

Autor: Dr. Lorenzo Pérez Castillo

Editorial: Urano

Encuadernación: Tapa Blanda

Publicación Original: 2023

Edición: 2023

ISBN: 9788418714085

Páginas: 221

Precio: 15,00€


 

SINOPSIS

Los estudios lo demuestran: la dieta mediterránea favorece la salud, nos rejuvenece y alarga la vida. ¿Cuál es el secreto de esta poderosa herencia cultural, que es además una potente arma contra la enfermedad y el envejecimiento? Hoy la ciencia nos desvela que la dieta mediterránea alarga nuestros telómeros, los segmentos de ADN cuya longitud y estado determinan la cantidad y la calidad de la vida del individuo.

 

Con estricto rigor, el doctor Lorenzo Pérez Castillo nos informa del momento científico excepcional que estamos viviendo en la conquista de la longevidad y la salud, e incluye información exhaustiva sobre los distintos alimentos y sus efectos sobre el organismo. Una obra informativa, práctica, actual, con pautas y menús para reducir el peso corporal, potenciar el sistema inmunitario, detener e incluso invertir el envejecimiento y abordar desde la alimentación distintas patologías incluido el cáncer.

 

OPINION

Siempre he sido una amante de la comida, me gusta cocinar y me gusta disfrutar de los placeres de comer. Cuando vi este libro me llamó mucho la atención porque, además de disfrutar de comer, me gusta comer bien.

La obra es una recopilación de información sobre la alimentación mediterránea que va desde datos sobre biología y medicina hasta dietas concretas a seguir, según nuestros objetivos, y tablas con los valores nutricionales de diversos alimentos.

Uno de los capítulos que me han parecido más interesantes ha sido aquel en el que hablan de diferentes dietas para personas que padecen distintas enfermedades, creo que es algo que no se suele abordar tanto en este tipo de libros y me ha parecido muy enriquecedor.

El tono de todo el libro es sencillo y amigable, a veces nos cuesta asimilar y entender este tipo de información debido a la complejidad con la que se expresa, no es el caso de este libro. El autor ha conseguido traer una gran cantidad de datos, entrelazarlos entre ellos, enseñar diversas cosas sobre alimentación al lector… y todo ello sin salirse de un lenguaje cercano y fácil de entender por aquellos que estamos al otro lado del libro.



Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.

Gracias una vez más a la editorial por el envío de este interesante ejemplar, ha sido un gusto leerlo.


Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya


 

lunes, 24 de julio de 2023

Unbirthday (A twisted tale) - Liz Braswell

Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la reseña de un libro que me traje de mi viaje a Chicago el año pasado y que no había podido leer hasta ahora. Se trata de Unbirthday: A twisted tale, escrito por Liz Braswell y editado por Disney Hyperion.

Paso a recordaros que los spoilers, en caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:

FICHA TECNICA       


Título:
Unbirthday (A twisted tale)

Autor: Liz Braswell

Editorial: Disney Hyperion

Encuadernación: Tapa Dura

Publicación Original: 2020

Edición: 2020

ISBN: 9781484781319

Páginas: 512

Precio: 12,98$

 


SINOPSIS

Alice is diferente than other eighteen-year-old ladies in Kexford, which is pefectly fine with her. She’d rather spend golden afternoons with her trusty camera or in her aunt Vivian’s lively salón, ignoring her sister’s wishes that she stop all that “nonsense” and become a “respectable" member of society. Alice is happy to meander to Miss Yao’s teashop or visit the children playing in the Square. She’s also interested in learning more about the Young lawyer she met there, but just because she’s curious, of course, not because he was sweet and charming. But when Alice develops photographs she has recently taken about town, familiar faces of old suddenly appear in the place of her actual subjects – the Queen of Hearts, the Mad Hatter, the Caterpillar. There’s something eerily off about them, even for Wonderland creatures. And as Alice develops a self-portrait, she finds the most disturbing image of all – a badly-injured dark-haired girl asint for Alice’s help. Mary Ann.

Returning to the place of nonsense from her childhood, Alice finds herself on a mission to stop the Queen of Heart’s tyrannical rule and to find her place in both words. But will she able to do so… before the End of Time?

 

OPINION

Quien me conoce sabe que amo todo lo que está relacionado con Alice in Wonderland, junto con Peter Pan, es una de mi obras favoritas y de las que más disfruto en todos sus formatos. Por esa misma razón no podía dejar pasar la oportunidad de leer esta obra. Pero es que además, me crucé con este ejemplar en rebajas en mi viaje a Chicago, lo que hizo que pensara que el destino me estaba llamando y lo comprara.

En esta historia nos encontramos con Alice, si Alice la niñita que todos conocemos, solo que ya no es tan niña aunque sigue soñando con maravillas. Alice no quiere cambiar, no quiere convertirse en lo que todos desean que sea, solo quiere disfrutar de sus pasiones y parecerse un poco más a su querida tia, la rara de la familia. Sin embargo, un día le llega un preocupante mensaje de una tierra que antaño visitó, de Wonderland, lo que hará que se adentre de nuevo en una fantástica aventura.

La protagonista de esta historia, por supuesto, es Alice. Pero además de ella nos encontraremos de nuevo con muchos personajes que conocemos de la historia original: Cheshire, el Sombrerero, el Conejo Blanco…y por supuesto, la Reina de corazones. Además, otros nuevos personajes se unen a la historia como el misterioso Katz. No os voy a contar mucho de ellos porque prefiero que les descubráis vosotros mismos, eso lo hace más interesante.

Lo que si diré de los personajes es que me han convencido. A simple vista eso no es gran cosa pero, en las historias basadas en el mundo de Alicia lo que más suele fallarme son eso, los personajes, porque la mayoría de las veces no los identifico correctamente con  los personajes originales o creo que no les hacen juicio. En este caso si me ha gustado la manera en que están representados y eso es un punto muy a favor.

La trama me ha parecido interesante y adictiva. Alternando un Wonderland bastante oscuro, y algo sangriento en algunas ocasiones, con una representación de la sociedad de la época de Alice y, en parte, de la nuestra en ciertos momentos. Esta combinación explosiva abraza una trama con misterio endulzada por el “sinsentido” tan propio de este universo. Un disfrute para los fanáticos de este universo.

El final a la altura del  resto de la historia, ha conseguido pintarme una sonrisita, sentir ese calorcito de la añoranza y dejarme una huella bastante bonita en el alma. Creo que recordaré esta historia bastante tiempo.        



Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.


Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya


                                         
                            

domingo, 16 de julio de 2023

Una magia más oscura (Sombras de magia I) - V.E. Schwab

 

Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la reseña de un libro que me hizo mucha ilusión recibir por parte de la editorial. “Una magia más oscura”, la primera parte de la saga “Sombras de magia”, de V.E. Schwab, editado por Urano bajo su sello Umbriel.

Lo primero de todo quiero agradecer a la editorial que me hayan enviado este ejemplar, ha sido una buena lectura.

Paso a recordaros que los spoilers, en caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:


FICHA TECNICA       


Título:
Una magia más oscura (Sombras de magia I)

Autor: V.E. Schwab

Editorial: Umbriel (Urano)

Encuadernación: Tapa Blanda

Publicación Original: 2015

Edición: 2023

ISBN: 9788419030481

Páginas: 416

Precio: 19,90€


 

SINOPSIS

Kell es uno de los últimos Antari, magos que poseen una extraña y codiciada habilidad para viajar entre varios Londres paralelos: Rojo, Gris, Blanco y, hace mucho tiempo, Negro. Kell creció en Arnes, el Londres Rojo, y sirve de manera oficinal al imperio de Maresh como embajador lo que significa que viaja entre los frecuentes y sangrientos cambios de régimen en el Londres Blanco y en la corte de George III en el Londres más aburrido, el que ya no tiene nada de magia.

De manera extraoficial, Kell es un contrabandista que atiende a las personas que están dispuestas a pagar incluso por los atisbos más pequeños de un mundo que nunca verán. Es un pasatiempo desafiante con consecuencias peligrosas, que Kell ahora está sufriendo en carne propia.

Cuando un intercambio sale mal, Kell escapa al Londres Gris y se encuentra con Delilah Bard, una ladrona con grandes aspiraciones. Primero le roba, luego lo salva de un enemigo mortal y al final lo obliga a llevarla a otro mundo para vivir una aventura de verdad.

Ahora se avecina una magia peligrosa, y la traición acecha en cada rincón. Para salvar todos los mundos, primero deberán hacer todo lo posible para sobrevivir.

 

OPINION

Parece que he encontrado el momento ideal para empezar a leer a esta autora, a la que tenía muchas ganas de leer… así que, por fin, me estoy poniendo al día con sus obras gracias a las maravillosas ediciones que está sacando Urano últimamente.

En este momento nos encontramos en universo dividido por cuatro mundos, a los cuales identificamos por colores: Rojo, Blanco, Gris y Negro. En todos ellos hay un Londres, aunque solo unos pocos pueden viajar entre ellos: los antari. Kell es uno de ellos, así que debe encargarse de ser el mensajero de su Londres, el rojo, en relación con los otros (al menos con el Blanco y el Gris, ya que el Negro ha sido cerrado para siempre). Sin embargo, Kell tiene un pasatiempo bastante peligroso y, después de un mal viaje, descubrirá lo problemático que puede ser.

Los personajes principales de esta historia son Kell y Delilah. Kell me ha parecido un personaje interesante que desempeña correctamente el lugar de protagonista en la historia, aunque la que me ha ganado el corazón ha sido Delilah. Una mujer fuerte, capaz, enfrentándose a la vida sola y superando las complicadas situaciones en las que se ha visto envuelta. Una mujer que desea ser pirata y no parará hasta conseguirlo. Delilah ha sido mi personaje favorito de toda la historia.

En cuanto a los secundarios reconozco que Holland me pareció un personaje de lo más interesante e intrigante. Creo que me gustaría saber más de él, de su tiempo hasta llegar a la actualidad y de su forma de intentar sobrevivir las circunstancias en las que se encuentra. Holland me ha parecido un personaje complicado pero que me ha generado gran curiosidad.

La trama es interesante y está bien formada. El misterio se une a la aventura generando una historia que avanza y acelera con cada página. Los momentos de máxima tensión te dejan completamente atrapado y obligado a leer para saber el desenlace. El final deja la puerta abierta a una historia más, a un capítulo más, que espero que me satisfaga en la segunda parte de la saga.


Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias una vez más a la editorial por el envío del ejemplar, estoy deseando continuar con esta historia.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.

Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya


 

martes, 11 de julio de 2023

Un duelo con el Lord de los Vampiros (Married to Magic III) - Elise Kova

 Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la reseña de un libro que tenía muchas ganas de leer ya que he leído los anteriores del mismo universo. Se trata de “Un duelo con el Lord de los Vampiros” de Elise Kova, editado por Urano bajo su sello Umbriel.

Lo primero de todo quiero agradecer a la editorial que me hayan enviado este ejemplar, me ha encantado recorrer este universo de nuevo.

Paso a recordaros que los spoilers, en caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:

FICHA TECNICA       


Título:
Un duelo con el Lord de los Vampiros (Married to Magic III)

Autor: Elise Kova

Editorial: Umbriel (Urano)

Encuadernación: Tapa Blanda

Publicación Original: 2022

Edición: 2023

ISBN: 9788419030276

Páginas: 568

Precio: 22,00€


 

SINOPSIS

El puesto de Floriane en la Aldea de los Cazadores es venerado, ya que sus habilidades arman y protegen a los cazadores de los vampiros. Sabe cuál es su lugar y es una fiel servidora del maestro de los cazadores y de su comunidad… hasta la noche de la luna de sangre, hasta que su hermano está muriendo a manos de Ruvan, el lord de los vampiros.

En un intento por defender su hogar a toda costa, Floriane lucha contra el lord vampiro, dispuesta a perder su vida si eso significa arrebatársela a él. Pero Ruvan no quiere quitarle la vida… la quiere a ella.

Tras ser secuestrada y llevada al castillo vampírico, Floriane adquiere un compromiso de sangre con el lord de los vampiros; ahora está ligada en cuerpo y mente a su peor enemigo. Pero Ruvan no es el ser desalmado que ella creía, y Floriane descubre la verdadera naturaleza de los vampiros: no son monstruos sin conciencia, sino un pueblo orgulloso, incomprendido y torturado por una antigua maldición.

Ruvan cree que Floriane puede ser la clave para acabar con el sufrimiento de su gente. Y ella solo quiere defender su hogar. Pero las lealtades se pondrán a prueba mientras la línea que separa la verdad de la mentira se difumina.

 

OPINION

Quizás los que habéis estado en este blog por un tiempo sabréis que intento leer todo lo que puedo de Elise Kova porque me suelen gustar sus historias, sus personajes y, sobre todo, los universos que crea y en los que desarrolla sus novelas. Este caso no iba a ser menos asi que me puse manos con él en cuanto pude.

Nos encontramos ante la historia de Floriane, la dama de la forja, cuyo destino está ligado a fabricar las armas que los cazadores de su aldea utilizan para acabar con lo peligrosos vampiros que los atacan cada luna llena. La historia de Ruvan, el lord de los vampiros que tiene como misión rescatar y devolver la gloria a su pueblo. La historia de dos enemigos forzados por la historia obligados a colaborar.

Los personajes principales, como habréis podido averiguar ya, son Floriane y Ruvan. Floriane me ha encantado como protagonista, su forma de ser, su valentía, su moralidad y sobre todo sus dudas han hecho de este personaje un personaje complejo y realista, muy humano, con el que he empatizado completamente. Por otro lado, Ruvan ha sido también de mi agrado, me ha convencido con su delicadeza y su forma de ser, incluso con los momentos más complicado que atraviesa durante la historia.

Los personajes secundarios tampoco se quedan atrás, creo que mis favoritos son Callos y Lavenzia, aunque todos ellos están creados de una manera claramente marcada, diferenciadora e interesante. Cada uno de ellos aporta un papel importante en la trama.

La historia se basa en el misterio para atrapar al lector y lo endulza con una trama amorosa de enemies to lovers que me ha gustado bastante. Aun así, aunque el romance de la historia me haya convencido y lo haya disfrutado, mi parte favorita ha sido desentrañar el pasado de los personajes y descubrir todo lo que envolvía al enigma de la maldición y los inicios del conflicto entre cazadores y vampirs.

El final me ha gustado, me ha generado ese calorcito que te deja en el cuerpo una historia cuando te ha acompañado, te ha hecho vivirla y tiene que desprenderse con su última página de ti, aunque sabes que se quedará marcada con sus huellas para siempre.



Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias una vez más a la editorial por el envío del ejemplar, he disfrutado mucho de esta lectura.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.

Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya


martes, 4 de julio de 2023

Resumen del mes: Junio 2023

 Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más a El Mundo de Naya.

Hoy os traigo el resumen de junio, un mes agotador y muy caluroso (si, las temperaturas están insoportables en Madrid últimamente).



Comenzamos con las lecturas del mes. Si un libro ha sido ya reseñado en el blog aparecerá de un color distinto y podréis acceder a su reseña pinchando sobre el título del mismo.

  • Detective comics: A lonely place of living – James Tynion IV, Eddy Barrows, Álvaro Martínez y Carmen Carnero

Por la parte audiovisual he continuado viendo “Gotham Knights” (1x8-1x12). Me apena mucho que se haya cancelado esta serie porque realmente me estaba gustando, creo que CW la ha cagado con las cancelaciones pero bueno, hay que disfrutar hasta el final lo que queda.


He comenzado la siguiente temporada de “Riverdale” (7x1-7x12). Esta es la última temporada de la serie y aunque ha tenido algunas buenas temporadas y otras que no me han gustado tanto… ha sido una serie que he seguido y me ha entretenido, y  he cogido cariño a sus personajes, así que estoy deseando seguirla y terminarla a su lado.


Este mes vi la nueva película de “Peter Pan & Wendy” que no me ha gustado nada. Tristemente ha sido una decepción para mi, tan fan como soy de la historia original de J.M. Barrie esperaba deleitarme con esta adaptación y no lo he hecho. Si alguno más la ha visto me encantaría saber si le pasó lo mismo u opina distinto.



En el panorama del anime he terminado la primera temporada de “Spyxfamily” que me gustó mucho y que hizo que esté deseosa de una continuación para seguir acompañando a esta familia tan especial que protagoniza la historia.


Además, he comenzado a ver “Gosick” (1x1-1x14) y la estoy disfrutando mucho. Me consiguió captar desde el principio y me tiene completamente intrigada sobre muchos enigmas que presenta, además, cualquier historia que consista en resolver misterios es un SI para mi, ya lo sabéis.


Por último, como otros meses, he continuado con el podcast de “Supernatural: Then and now” (4x1 – 4x4). Este podcast es realmente interesante y divertido, si sois fans de la serie os tenéis que permitir escucharlo porque descubriréis muchas cosas interesantes sobre la serie. Estoy encantada de que este podcast exista y de poder disfrutarlo.


En cuanto a eventos este mes ha habido algunos pero en especial tuve tres oportunidades de escuchar la música de Blas Cantó en directo. El pasado 17 de Junio Blas dio un concierto en las fiestas de San Antonio, el 20 de junio acudí a un acústico muy especial que desarrolló en Warner Music Station (todo el ambientado en una fiesta de máscaras), y el 24 de Junio pude asistir a su concierto en Vicálvaro. Todos ellos fueron grandes espectáculos, os dejo algunas de las fotos que hice en los dos conciertos.








Este mes ha sido un mes agotador principalmente porque he tenido que despertarme a las 5 de la mañana para ir al trabajo todos los días, en Julio también lo haré, así que cuando llego a casa (a las 5 de la tarde) estoy agotada. No obstante, sigo con mis estudios de inglés, animación y diseño 3D en cuanto llego a casa, hago ejercicio e intento pintar en los ratos libres que tengo así que si, no paro y cuando me tumbo en la cama caigo rendida. No he terminado ningún dibujo este mes pero espero traeros alguno pronto el mes que viene.


Muchas gracias por seguir un mes más a mi lado, me hace realmente feliz vuestro apoyo. Os deseo todo lo mejor y hasta la próxima.