viernes, 22 de noviembre de 2024

Lágrimas Negras de Brin (Brin II) - Nicholas Avedon

Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la reseña de “Lágrimas negras de Brin” de Nicholas Avedon (Brin II)

Antes de nada agradecerle a Nicholas que me haya enviado la segunda parte de la saga de Brin, ya que me encantó la primera y tenía ganas de saber cómo continuaba.

Paso a recordaros que los spoilers, en caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:

FICHA TECNICA       


Título:
Lágrimas Negras de Brin (Brin II)

Titulo Original: Lágrimas Negras de Brin (Brin II)

Escrito por: Nicholas Avedon

Publicado por: -

Encuadernación: Tapa Blanda

Publicación Original: 2018

Edición: 2018

ISBN: 9781980676317

Páginas: 475

Precio: 15 €

 

SINOPSIS

Los viejos túneles de la ciudad de Rotterdam alumbran el despertar adolescente de una joven alma atormentada. Mientras, muy lejos de allí, una mujer madura enseña a un desconocido sin pasado el valor de la vida. En París, Ariel de Santos, un director de arte de fama mundial conoce a la que será la mujer que le hará abandonar todo por amor, embarcándose en un viaje sin retorno a las estrellas, dejando atrás muertes y mentiras.

Tres historias de amor en tres mundos diferentes. Atravesando de lado a lado géneros como la ciencia ficción distópica, el ciberpunk o la fantasía y sumergiéndose en el alma humana, el principio del siglo XXIII no puede ser más desolador y a la vez más fascinante.

 

OPINION

Con lo interesante que terminó la primera parte, la cual releí para tener reciente antes de abordar esta continuación, no podía más que estar deseosa de saber cómo continuaban las aventuras de nuestros protagonistas una vez marcharan en su largo viaje.

La novela comienza mostrándonos algo anterior a lo que vivimos con el inicio de la saga, nos presenta el mundo de Brin y nos trae a personajes nuevos que se encuentran en el pasado con algunos que ya conocemos, marcándolos de una manera imposible de borrar. De esta manera, el libro nos trae el pasado de uno de los personajes más interesantes de la saga (el cual no mencionaré porque creo que, en verdad, lo interesante es leerlo sin saber este dato, hace que te quedes mucho más sorprendido al descubrir la realidad).

De ese punto, y tras algunos hechos que nos dejan atónitos, pasa al presente y recupera a los protagonistas de nuestra historia que se enfrentan a algo completamente nuevo, a vivir en un espacio finito dentro de una nave, un espacio donde la sociedad se forma y crece cada día pariendo de un enorme lienzo blanco que pintar y moldelar.

Esta obra nos trae, además de una gran intriga por descubrir la verdad que sus incógnitas nos esconden, una temática social y moral de lo más interesante que lleva al lector a darle vueltas a la cabeza sobre como las personas afectan a otras personas, y como las sociedades se forman y evolucionan, repitiendo en muchos casos los errores del pasado.

Ya sabéis que a mi me encanta eso de que una novela te haga plantearte cosas, y esta sin ninguna duda lo hace, te sumerge en un montón de preguntas, te muestra escenarios de lo más complejos y te pregunta ¿qué harías tú?

Algo a destacar es la imagen que da sobre la inteligencia artificial, temática múltiples veces tratada en este tipo de historias pero que, sin embargo, se encuentra más de actualidad que nunca y que, quizás por mirarla con el prisma de nuestras vivencias actuales, se hace aún más interesante de tratar en esta obra.

La conclusión de la segunda parte se convierte en una serie de acontecimientos que quitan el alimento y que logran que el lector se encuentre hambriento de conocer cómo acabará su historia y que le depara el final de la trilogía.


Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias de nuevo al autor por trasladarme esta lectura, siempre es un gusto leer una obra como esta.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.


Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterTiktokInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya.



sábado, 16 de noviembre de 2024

Magia y Sentimientos: Los secretos de Longdawn - Ariel Holzl

Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la reseña de “Magia y Sentimientos: Los secretos de Longdawn” de Ariel Holzl, editado por Urano bajo su sello Puck.

Antes de nada, quiero agradecer enormemente a la editorial el envío del ejemplar porque ha sido una lectura muy entretenida.

Paso a recordaros que los spoilers, en caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:

FICHA TECNICA       


Título:
Magia y Sentimientos: Los secretos de Longdawn

Titulo Original: Magie et sentiments – Les secrets de Longdawn

Escrito por: Ariel Holzl

Publicado por: Puck (Urano)

Encuadernación: Tapa Blanda

Publicación Original: 2024

Edición: 2024

ISBN: 9788419252999

Páginas: 445

Precio: 19,00€

 

SINOPSIS

Han pasado siglos desde que la Tierra y la Luna perdieron todo tipo de contacto, pero en 1855, la situación política ha cambiado y se ha concertado un matrimonio para entablar las negociaciones de paz. Luke Hexeter es un mago respetado, experto en duelos y conocido por sus líos amorosos. Es la mano derecha del príncipe heredero de los Terrestres. Su hermana, Rebecca, ha sido elegida para casarse con Nathaniel, el primogénito de la familia más poderosa de los Lunares.

El primer y favorable encuentro entre los prometidos tiene lugar en Buckinghart Palace. En esa misma ocasión, Luke conoce a la hermosa y misteriosa hermana de Nathaniel, Sheva. La tensión se puede cortar con un cuchillo, ya que ambos comparten un mismo objetivo: proteger a sus respectivas familias y soberanos. Pero ¿serán esas sus únicas misiones?

 

OPINION

Cuando leí la sinopsis de este libro tuve bastante claro que quería leerlo. Ya sabéis que las historias que se basan en Inglaterra en los siglos XVIII-XIX me encantan, pero si a eso le añades magia, secretos, matrimonios por conveniencia e intrigas… me tienes a tu disposición.

La historia comienza con la llegada de dos Lunares, Nathaniel y Sheva, a la tierra con el propósito de que Nathaniel conozca a su futura prometida, Rebecca, y comiencen a cortejarse para descubrir si aceptan o no el matrimonio que se les ha propuesto con  el fin de acercar a ambos reinos. Pero sus hermanos, Sheva y Luke, no piensan permitir que alguien que no merezca a su familia se una a la misma. Si a esto le sumamos que algunos personajes esconden misiones secretas tras de si… la transacción matrimonial puede comenzar a complicarse.

Los protagonistas de nuestra historia son Sheva y Luke. De Sheva decir que me encantó, la aprecié casi desde el primer momento, tiene algo que hizo que conectara con ella fácilmente. En cuanto a Luke, fue un personaje de estos que tienen algo que te gana, quizás algo que te resulta familiar y que te hace  compatible con él.

Sobre los personajes secundarios, tampoco hay que dejarlos de lado. Me ha parecido interesante como algunos de estos personajes fueron construidos, especialmente Nathaniel me parece un secundario interesante que cumple su papel a la perfección y que, además, consigue confundirte fácilmente.

En cuanto a la trama, me parece de lo más interesante y entretenida. El misterio se mezcla con la parte romántica de la trama, todo ello aderezado con magia y poderes, dando por resultado una historia que engancha y te brinda un gran momento de lectura. El final, por su parte, me parece perfecto para el resto del libro.


Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias de nuevo a la editorial por esta lectura que he disfrutado muchísimo. 

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.


Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterTiktokInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya.