Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.
Hoy os traigo la reseña de “Una Jaula
de Oro (Faye 1)” escrito por Camila Läckberg, editado por Maeva.
Paso a recordaros que los spoilers, en
caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o
fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán
escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no
leerlo.
Sin más dilación, aquí tenéis la
reseña:
FICHA
TECNICA
Título: Una Jaula de Oro (Faye 1)
Título
Original: En Bur Av Guld
(Faye 1)
Escrito
por: Camila Läckberg
Encuadernación: Tapa Blanda
Publicación Original: 2019
Edición: 2019
Editorial: Maeva
ISBN: 9788417708184
Páginas: 356
Precio:
19.00 €
SINOPSIS
Faye,
con un oscuro pasado, ha conseguido todo lo que siempre había soñado, un marido
atractivo, una hija a la que quiere y sobre todo un estatus social y una vida
llena de lujo. Pero cuando de un día para otro, esta vida perfecta se va al
traste, surge una nueva mujer intrépida y vengadora.
Con
Faye ha nacido una nueva heroína sorprendente y polifacética, con algunos
secretos muy oscuros.
OPINION
Había escuchado muchas opiniones sobre
esta autora y hasta ahora no había leído ninguno de sus libros, así que cuando
me encontré con este en la biblioteca no dudé en hacerme con él.
La historia nos presenta a Faye, una
mujer con una vida aparentemente maravillosa… hasta que deja de serlo, hasta
que todo se vuelve una pesadilla y tiene que urdir una venganza contra su
marido, y contra todo ese sector de la sociedad que representa.
Nuestra protagonista es Faye, por
supuesto. Tengo que decir que no conecté con ella prácticamente en ningún
momento de la lectura y eso ha jugado en contra de la historia y de mi disfrute por ella. No obstante, y aun
dicho esto, hubo momentos en los que si que empaticé que me empujaron a leer al
menos el último tercio de libro con más interés e intriga por el final.
Y hablando de finales, si algo tengo
que destacar positivamente es el final. A pesar de que algo dentro de mi me
estaba advirtiendo de cuál sería el final me vi sorprendida al confirmar que
mis sospechas eran cierta y, además, me pareció un buen broche para la
narración.
Por lo demás, la novela es una
sucesión de saltos temporales entre el presente y distintos momentos del pasado
de nuestra protagonista, saltos que nos van haciendo conocerla mejor poco a
poco y que además nos van mostrando como hemos llegado a la actualidad, pero
desvelando solo la información deseada por la autora en cada momento.
Por último decir que, aunque la novela
no ha terminado de conectar conmigo, probablemente le de otra oportunidad a la
escritora con alguna de sus famosas novelas de crímenes.
Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no? Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.
Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.

