Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.
Hoy
os traigo la reseña de “Daredevil:
Conoce el miedo” con guión de Chip Zdarsky, dibujo de Marco Checchetto, y Color
de Sunny Gho; editado por Panini Comics.
Paso a recordaros que los spoilers, en
caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o
fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán
escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no
leerlo.
Sin más dilación, aquí tenéis la
reseña:
FICHA
TECNICA
Título: Daredevil: Conoce el miedo
Título original: Daredevil
1-LGY #613 – Daredevil 5-LGY #617
Guión: Chip Zdarsky
Ilustrador: Marco
Checchetto
Color:
Sunny
Gho
Editorial: Panini Comics
Encuadernación: Tapa blanda
(Edicción Premiere)
Edición: 2021
ISBN: 9788413349398
Páginas: 120
Precio: 10.00 €
SINOPSIS
Después
de una experiencia cercana a la muerte, Matt Murdock se ha abierto camino
gracias a la fisioterapia, pero el castigo sufrido ha hecho mella en él.
Reconcomido por el dolor, el miedo y el agotamiento por una misión que no
parece tener fin, el protector de La Cocina Del Infierno ha vuelto a las
calles, pero ¿es suficiente? Un trágico suceso lo pondrá a prueba como nunca
antes. Y cuando todo termine… su escala de valores, la consciencia sobre quién
es y la naturaleza de su actividad habrán cambiado de forma radical.
OPINION
Hoy en “conoce el mundo de Matt
Murdock conmigo” os traigo este nuevo tomo. Esta saga es justo la anterior a la
que actualmente se está imprimiendo, y no la había leído a pesar de que estoy
leyendo la actualidad del personaje… por lo que decidí empezarla y traérosla
para que la conocierais también.
En este primer tomo nos
encontramos a un Matt Murdock que ha sobrevivido a la muerte, por los pelos,
pero se le han quedado varias secuelas en el cuerpo y en la mente. Ese coctel
que lleva dentro, con dolor, castigo, arrepentimiento… le está llevando a un
lado oscuro que le asusta incluso a él mismo. En ese punto nos encontramos, con
un Daredevil que preocupa a todos los que le quieren y un Matt asustado de su
propio diablo.
Sabéis que amo a Matt, es uno de
mis personajes favoritos de todos los tiempos y una de las cosas que me
encantan de él es la oscuridad que lo rodea, la complejidad moral y mental que
le caracteriza, todo lo que pasa a su alrededor es difícilmente blanco e
impoluto, es un personaje con aristas y complicaciones… y en este comic está
luchando con toda esa sombra que le atemoriza y, a su vez, lo conforma.
La historia está narrada de
manera maravillosa, en poco tiempo tienes claro cuál es el camino que se dibuja
ante el defensor de La Cocina del Infierno y quedan asentadas las premisas
sobre las que se desarrollará todo. La ilustración es perfecta para la misma,
se asocian completamente haciendo del relato un medio combinado e impecable en
su unión.
Además, la aparición de viejos
conocidos en el mundo de este personaje se siente como un caramelo exquisito
para aquellos fans del personaje y de sus allegados. Los lectores podrán
disfrutar de otros personajes que a menudo se cruzan con el abogado ciego, como
Spider-Man, The Punisher o los Defenders.
Hablando de Punisher, si estáis
viendo la serie actual de Marvel sobre Daredevil creo que hay una escena de
este comic que os recordará en gran medida a una de las escenas de la serie… no
digo más, pero hay una conversación muy interesante sobre las visiones de ambos
en lo relacionado a cómo actuar contra los villanos.
Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no? Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.
Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.