Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.
Hoy os traigo la reseña de “Brumagris”
escrito por Francesca Zappia y editado por Urano bajo su sello Puck.
Paso a recordaros que los spoilers, en
caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o
fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán
escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no
leerlo.
Sin más dilación, aquí tenéis la
reseña:
FICHA
TECNICA
Título: Brumagris
Título
Original: Greymist Fair
Escrito
por: Francesca Zappia
Encuadernación: Tapa Blanda
Publicación Original: 2023
Edición: 2025
Editorial: Puck (Urano)
ISBN: 9788410239609
Páginas: 287
Precio:
19.00 €
SINOPSIS
Hay
dos caminos que llevan a un bosque oscuro. Convergen en Brumagrís, un pueblo
oculto entre los árboles, un lugar vivo gracias a las familias que jamás lo
abandonan, y donde todos saben que alejarse del sendero nunca es buena idea.
Cuando
Heike, la joven costurera del pueblo, encuentra un cadáver en el camino, se
dispone a buscar al culpable, pero su búsqueda solo la lleva a descubrir
secretos aún más retorcidos.
OPINION
Quien me conoce sabe que soy una
aficionada de los cuentos clásicos, me encantan, los disfruto, me pierdo entre
sus páginas… Este libro prometía darme ese tipo de experiencia, así que salté
sin pensarlo a su lectura.
La historia nos traslada al pequeño pueblo
Burmagrís, escondido en el bosque y lleno de magia. Allí nos encontramos con el
terrible suceso de un asesinato, punto de partida para que conozcamos a los
habitantes del lugar, actuales y pasados, y aquellas reglas que rigen este
fantástico universo.
Los personajes son muchos, ya que en
cada capítulos acompañamos a varios de ellos en sus andadas. Me ha gustado
mucho el personaje de El Doctor Muerte, de hecho el capítulo en el que
descubrimos toda su historia me parece el más interesante de todos y el que más
ha tocado mi corazón. Además de él, hay numerosos personajes interesantes en
esta obra que van desarrollándose a lo largo de la lectura y de los que, poco a
poco, descubres cada secreto, pudiendo formar lazos o cortarlos por completo
con ellos.
La trama se va formando con diferentes
fragmentos, diferentes narraciones que afectan a los habitantes de Brumagrís.
En ocasiones tenemos vistas del pasado en algunos de ellos, lo que nos permite
conocer mejor como han llegado los personajes al punto actual, de donde viene
toda la historia o que secretos guardan algunos de los personajes.
Las referencias a los cuentos clásicos
de los Hermanos Grimm se palpan en todo momento, desde la trama hasta la
atmósfera que rodea la obra… todo te recuerda a esos cuentos oscuros y
retorcidos, a veces con tramas de lo más insospechadas, que los famosos
hermanos recopilaron en sus obras.
El final me ha gustado, incluso me ha
encogido un poco el corazón… lo cual es bueno, significa que me ha hecho sentir
intensamente. Estoy muy contenta con cómo termina la historia porque creo que
es el cierre perfecto para la misma.
Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no? Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.
Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.


No hay comentarios:
Publicar un comentario