Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.
Hoy
os traigo la reseña de “Star Wars: La
ciudadela de los gritos” con guión de Kieron Gillen y Jason Aaron, dibujo de
Marco Checchetto, Andrea Broccardo y Salvador Larroca, y color de Andrés Mossa,
Antonio Fabela y Edgar Delgado; editado por Planeta Comics.
Paso a recordaros que los spoilers, en
caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o
fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán
escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no
leerlo.
Sin más dilación, aquí tenéis la
reseña:
FICHA
TECNICA
Título: Star Wars: La Ciudadela de los Gritos
Título original: Star Wars
31-32, Star Wars: Doctora Aphra 7-8 y Star Wars: The Screaming Citadel
Guión: Kieron
Gillen y Jason Aaron
Ilustrador: Marco
Checchetto, Andrea Broccardo y Salvador Larroca
Color: Andrés
Mossa, Antonio Fabela y Edgar Delgado
Editorial:
Planeta Comics
Encuadernación: Tapa dura
Edición: 2019
ISBN: 9788491737988
Páginas: 128
Precio: 14.95 €
SINOPSIS
Adentrándose
en una de las zonas más sombrías y oscuras de la galaxia, ¡Luke Skywalker forma
equipo a regañadientes con la doctor Aphra! La no tan buena doctora le hará a
Luke una oferta que no podrá rechazar… ¡una que lo lleve a un extraño encuentro
en el corazón de la infame Ciudadela de los Gritos! ¿Luke encontrará lo que
busca? ¿Puede confiar en Aphra? ¿O ambos terminarán siendo víctimas de la reina
de la Ciudadela? Mientras este improvisado dúo se adentra en la guarida de una
de las mujeres más poderosas, solitarias y peligrosas de la galaxia ¿podrán Han
y Leia mantenerse lejos de allí?
OPINION
Como ya sabéis, desde hace un
tiempo estoy dándole una oportunidad a los comics de Star Wars ya que me
propuse revisionar, y visionar por primera vez en algunos casos, todo el
contenido de Star Wars (de a poquito y con buena letra). Por esta razón, estoy
indagando en este universo de lecturas y, con ello, he llegado a este tomo que
aquí os presento.
En esta historia acompañamos a
Luke Skywalker en una misión de la mano de la Dr. Aphra, que para quienes no la
conozcáis es un personaje de moral algo gris. Ambos se adentrarán en la
Ciudadela de los Gritos buscando que su reina les conceda un favor: revivir el
alma de un Jedi que pueda enseñar y entrenar al joven Skywalker. Por otro lado,
Leia y Han temerán por la vida de su amigo y realizarán un viaje al mismo lugar
en su búsqueda. ¿Qué será de todos ellos al llegar a este infame lugar?
Los personajes de este comic
mezclan los que probablemente todos conocéis, debido a las famosas películas
originales, y les añade a Aphra a la que quizás el novato de la saga desconoce.
Para mi el duo Han y Leia es uno de los duos más entretenidos y que más disfruto,
tanto en visionados como en lectura, por lo que fue un buen atractivo para mi a
la hora de elegir este comic… y no me defraudó. Creo que presenta a ambos
personajes de manera correcta, adoptando lo que ya conozco de los mismos y
haciéndoles honor… por lo que los he disfrutado mucho en la lectura.
En cuanto a los otros personajes,
no puedo decir que Luke sea mi favorito. Luke siempre ha sido un personaje que
ha pasado por mi sin pena ni gloria, un problema para la Nayade que vio por
primera vez las películas de Star Wars de cría ya que no conectó con el
protagonista de las mismas. Esto podría haberme echado para atrás con esta
lectura ya que protagoniza el tomo prácticamente por completo pero, bajo esta
premisa, es donde Aphra me salva la historia. Mientras que Luke nunca ha sido
de mi interés, la Dr. Aphra ha captado mi atención desde que la conocí por su
doble moral y su complicada personalidad. Además, teniendo en cuenta que
trabajó para Darth Vader ¿quién no querría ver que planes tiene junto a Luke?
En cuanto a la trama me parece
una historia auto conclusiva bien llevada. Nos plantea una premisa, la
desarrolla, hay algún giro de guion, un desenlace interesante y un final que
dejar la puerta abierta a futuras historias. La parte gráfica que acompaña es perfecta
para el tipo de historia y me ha gustado tanto como la narrativa.
¿Es una lectura que recomendaría
a principiantes? Si y no. Si no has visto las películas principales de Star
Wars (al menos las 3 primeras) no te lo recomiendo porque no sabrás prácticamente
quien es nadie y te perderás muchos caramelitos disfrutables. Ahora, con haber
visto estas tres películas, y si además has visto las tres siguientes mejor, ya
puedes disfrutar este comic sin necesidad de mucho más (el resto de información
necesaria te la darán los propios personajes). De hecho, creo que es una gran
lectura para aquellos que quieran empezar con los comics de la franquicia,
porque solo hayan disfrutado de los visionados (incluso si solo son los más
clásicos).
Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no? Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.
Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.
Me star wars. Tomó nota. Te mando un beso.
ResponderEliminar