sábado, 26 de julio de 2025

Cinder (Las Crónicas Lunares I) - Marissa Meyer

Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la reseña de “Cinder” (Las Crónicas Lunares I”  de Marissa Meyer.

Paso a recordaros que los spoilers, en caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:

FICHA TECNICA


Título:
Cinder (Las Crónicas Lunares I)

Título Original: Cinder (The Lunar Chronicles I)

Escrito por: Marissa Meyer

Encuadernación: Tapa Blanda

Publicación Original: 2012

Edición: 2012

Editorial: Montena (Penguin Random House)

ISBN: 978848441896

Páginas: 428

Precio: 16,95 €         

 

SINOPSIS

Cuando Cinder conoce a Kai, el príncipe de Nueva Pekin, el mundo está patas arriba: una plaga mortal está causeando estragos entre la población del reino, y los científicos trabajan contra reloj para encontrar una posible vacuna. Tras el contagio de Peony, hermanastra y única amiga de CInder, esta se presenta voluntariamente a las pruebas médicas del misterioso doctor Erland, unas pruebas a las que ningún otro paciente ha sobrevivido. Pero, para sorpresa de todos, Cinder sale con vida. Y no solo eso: en el hospital se descubre un secreto de su pasado que podría cambiar el futuro del mundo… y unir a Cinder y a Kai de manera inesperada. 

 

OPINION

Tengo un amor-odio con lo retelling. ¿Por qué? Me gusta que sean originales pero que sienta la esencia de la historia en que se baan… y diréis, eso es lo que es un retelling, pues creedme que no siempre lo consigo encontrar en este tipo de libros… ¡Aunque esta vez si lo encontré!

Cinder es parte humana y parte robot, lo que le granjea la antipatía de mucha gente solo por esta condición… además, es hija adoptiva de una mujer que la trata como a una verdadera esclava. Su vida solo empeora cuando  su única amiga humana, su hermanastra Peony, se infecta del virus mortal que asola a toda las naciones del planeta Tierra, haciendo que la vida de Cinder cambie por completo.

El personaje principal, como habréis imaginado, es Cinder. Una protagonista que me ha gustado, con su fuerza, su corazón, sus diferencias que la hacen única… Es un personaje con el que he conectado y empatizado prácticamente desde el principio… y hasta el final.

Entre los personajes secundarios está el príncipe Kai, que me ha gustado a grandes rasgos pero del que necesito más lectura para generar una decisión contundente, las hermanastras y madrastras de nuestra protagonista, la reina de los lunares… todos ellos cumplen sus papeles perfectamente, haciendo que la historia se sostenga. Sin embargo, si tengo que quedarme con un personaje secundario será con Iko, porque me ha robado el corazoncito.

La trama es interesante y entretenida, además el lenguaje y la forma de narrarla la convierte en una lectura amena, fácil de leer y que os hará pasar un buen rato. El final abierto se entiende ya que es una saga, y deja la historia en un punto lo suficientemente importante como para empujar al lector a leer su continuación.

En cuanto a sus elementos como retelling debo felicitar a la autora porque ha superado mis expectativas. La trama es original, con distintos planetas, con personas y máquinas incluso mezcladas en un mismo sujeto… pero los detalles están ahí, los guiños se encuentran todo el tiempo presentes: el baile del príncipe, el zapato, la relación familiar de la protagonista… todo el rato se impregna la lectura de detalles que te trasladan al cuento de Cenicienta casi sin pensarlo.


Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.


Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterTiktokInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya.




6 comentarios:

  1. Love the review. Yes, a true favorite. So glad to see it! Hope you are staying cools with a stack of great reads. You are a wonderful reviewer! Thanks so much!💕🌈🫠☀️⭐💙😀All the best to what is left to July. Hope you have a beautiful August. Thanks for being here. Thank you for your comments. All the best to you and your lovely blog! 💕❤️☀️❤️🫠❤️🌈❤️😉
    Caitlin&Megan
    Ivy
    Ellie

    ResponderEliminar
  2. Bom dia, bom sábado e um excelente final de semana Naya. Obrigado pela dica e parabéns pelo seu trabalho, cheio de detalhes e excelentes explicações. Grande abraço carioca.

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola! Me alegra que haya superado tus expectativas. La verdad es que he leído algunos retellings pero no es algo que me suela gustar de normal. Besos :)

    ResponderEliminar
  4. Gracias por la reseña. lo dejo pasar. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  5. hola
    recuerdo haber visto esta portada por todos lados y aun asi no lo he leido jaja. y no se porque si me llama, creo que ahora viendolo aqui lo voy a leer mas pronto ^^
    saludos

    ResponderEliminar