Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.
Hoy
os traigo la reseña de los doce primeros
números de la línea actual de comics de “Daredevil”, correspondientes al primer
año de publicación, con guión de Saladin Ahmed y distintos ilustradores a lo
largo de las grapas, todos ellos editados en España por Panini Comics.
Paso a recordaros que los spoilers, en
caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o
fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán
escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no
leerlo.
Sin más dilación, aquí tenéis la
reseña:
FICHA
TECNICA
Título: Daredevil 1 #48 – Daredevil 12 #59
Título original: Daredevil
1-LGY #663 – Daredevil 12-LGY #674
Guión: Saladin
Ahmed
Ilustrador: Aaron
Kuder, Farid Karami, Germán Peralta, Aaron Kuder, Juann Cabal, Paul Davidson
Color:
Jesús
Aburtov, Matt Hollingsworth
Editorial: Panini Comics
Encuadernación: Tapa dura
(Edicción Marvel Now!)
Edición: 2024-2025
ISBN: 9772938548008
(0001-0012)
Páginas: Variables
Precio: 2,50€ - 8,95€
SINOPSIS
Matt
Murdock ha vuelto de entre los muertos, pero en su nueva vida no es
abogado… es el Padre Matt, a cargo de un
orfanato. ¿Y sus labores como vigilante? Han quedado atrás.
OPINION
Si me seguís por aquí sabréis que
Daredevil es uno de mis personajes favoritos del mundo del comic. Os he hablado
en numerosas ocasiones de él, tanto en versión comic como en versión
audiovisual, y el año pasado decidí que tenía que leer los comics de la nueva
serie que se iba a publicar con el mismo como protagonista.
La historia comienza con un Matt
Murdock que viene de entre los muertos con una segunda oportunidad, una nueva
vida… en esta nueva vida no podrá ser Daredevil, pero además, tampoco será
abogado. Si, si, es que Matt se ha convertido en el Padre Matt, un religioso al
cargo de un orfanato.
Vale, este primer detalle me voló
la cabeza cuando empecé la lectura porque, de una manera u otra, siempre he
recordado a Matt asociado al mundo de la justicia… y aunque es un personaje al
que la religión influye desde siempre en gran medida, nunca había tenido una
relación tan directa con ella. Este nueva versión de Matt nos presenta un punto
de vista de lo más original, aunque os admito que echo de menos al Matt abogado
ya que su labor judicial siempre me ha parecido igual de interesante que sus
momentos como Vigilante de la Cocina del Infierno.
¿Quiénes son los malos malísimos
de esta nueva serie? Pues los pecados capitales, y no cualquiera sino los del
propio Matt. Estos pecados se apoderan de diferentes personajes del entorno de
nuestro superhéroe para acercarse al mismo y pelea contra él. Por supuesto,
esto hace que Matt deje sus trajes de sacerdote y se ponga la piel del diablo
para hacerles frente… aunque su nueva profesión y la naturaleza de sus enemigos
nos traerá escenas tan interesantes como ver a Matt exorcizando a alguien.
El tono del comic es el adecuado
para una historia de Daredevil, si alguna vez habéis leído al personaje sabéis
a lo que me refiero… siempre suele ir a asociado con un tono oscuro, impregnado
de conflictos morales y muchas cuestiones éticas que, por regla general, ataca
a nuestro protagonista tanto como sus enemigos. Y si, todo eso lo mantenemos lo
cual es algo de agradecer, ya que reconocemos al personaje y su ambiente
incluso con el cambio de circunstancias en el que se encuentra.
Como en toda gran historia hay
capítulos mejores y otros algo más flojos pero, en general, ha sido un primer
año de lectura de lo más interesante y lo he disfrutado mucho. Además, el final
del doceavo número te deja con el corazón en un puño deseando continuar.
¿Puedes leerlo alguien nuevo?
Bueno, en parte si y en parte no. Creo que el hecho de que Matt tenga una nueva
vida puede ayudar a los nuevos lectores a entrar pero, si no se tiene ninguna
referencia de ningún tipo del personaje, probablemente no se entiendan todos
los guiños y detalles que llenas las páginas de estos comics. Sin embargo, si
conoces al personaje, aunque no hayas leído nunca un comics suyo (si los has
leído también, por supuesto), podrás entender sin mucha dificultad la trama y
disfrutarla.
Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no? Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.
Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.
Siempre me gusto ese heroe. Te mando un beso.
ResponderEliminar