sábado, 27 de septiembre de 2025

Daredevil: El fin del Infierno - Checchetto , Fornés, Woodard y Iacono

Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la  reseña de “Daredevil: El fin del Infierno” con guión de Chip Zdarsky, dibujo y tinta de Marco Checchetto y Jorge Fornés, y color de Nolan Woodard y Mattia Iacono.

Paso a recordaros que los spoilers, en caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:


FICHA TECNICA       


Título:
Daredevil: El fin del Infierno

Título original: Daredevil 16-LGY #628 – Daredevil 20-LGY #632

Guión:  Chip Zdarsky

Ilustrador: Marco Checchetto y Jorge Fornés

Entintado: Marco Checchetto y Jorge Fornés

Color: Nolan Woodard y Mattia Iacono

Editorial: Panini Comics

Encuadernación: Tapa blanda (Edicción Premiere)

Publicación Original: 2020

Edición: 2022

ISBN: 9788411018128

Páginas: 112

Precio: 10.00 €

 

SINOPSIS

 

Mientras Matt Murdock cambia de idea acerca de su alianza con Elektra, Kingpin planea también cambiar  de idea acerca de ciertas alianzas que ha hecho. Pero el hogar del Diablo Guardián está al borde del colapso. El infierno se ha desatado en sus calles. En medio del caos, ha llegado el momento, después de todos estos meses de tribulación, de que Matt Murdock descubra el verdadero significado de lo que es ser Daredevil.

 

 

OPINION

Cuarto comic de esta recopilación de la saga que en 2020 protagonizaba nuestro querido superhéroe invidente. Otra entrega que he disfrutado como todas las anteriores.

En este tomo nos encontramos la guerra entre mafias de Nueva York en pleno auge, peleando cada uno por hacerse con el control, intentando que el resto de ellos los respeten… y llevando a la ciudad a la locura. Pero las mafias que controlan los bajos fondos de la ciudad no son las únicas que hacen aparición en esta obra, y es que los grandes poderosos que controlan los hilos desde las sombras también hacen aparición en esta historia. Creo que es una de las cosas que más me está gustando de este hilo argumental, esa dualidad entre las bandas que controlan el crimen y aquellos que tienen un poder público y, supuestamente, blanco y que, en realidad, son más mafiosos que los anteriores, haciendo cualquier tipo de trapicheo para alcanzar sus objetivos.

¿Qué clase de Matt nos vamos a encontrar en esta entrega? Un Matt que intenta salvar su hogar, un Matt que quiere renunciar a ser Daredevil para acabar descubriendo que Daredevil es más que él, que Daredevil es una razón para luchar, es un ideal, es la defensa del pueblo, el que siempre ayuda al inocente… y por eso, porque La Cocina del Infierno necesita a su diablo rojo… Matt debe ser Daredevil de nuevo.

Además, en este tomo nos encontramos con una aventura en la que el protagonista hará alianza con Elektra de nuevo y, ¿para qué engañaros? Me encantan ese tipo de historias, me encanta ella y me encanta cuando ambos forman un duo. Esta ocasión no fue distinto.

Por último, tenemos un enfrentamiento en el que Wilson Fisk decidirá intervenir, alejarse de sus nuevos aliados y hacer lo que siempre ha sido su objetivo, a su manera: salvar su ciudad. El momento en el que Fisk aparece para luchar me puso los pelos de punta. Además, tenemos otra invitada estrella y es que María Tifoidea aparece de repente para ponerlo todo patas arriba.

Por último, aclamar no solo el guion del tomo sino las ilustraciones de cada una de las páginas, sin duda encontré más de una imagen en esta lectura que cautivó mi corazón amante del arte.



Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.


Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterTiktokInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya.





No hay comentarios:

Publicar un comentario