Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.
Hoy
os traigo la reseña de “Daredevil: Por
el Infierno” con guión de Chip Zdarsky, dibujo, tinta y color de Marco
Checchetto, Francesco Mobili, Nolan Woodard y Rachelle Rosenberg.
Paso a recordaros que los spoilers, en
caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o
fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán
escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no
leerlo.
Sin más dilación, aquí tenéis la
reseña:
FICHA
TECNICA
Título: Daredevil: Por el Infierno
Título original: Daredevil
11-LGY #623 – Daredevil 15-LGY #627
Guión: Chip Zdarsky
Ilustrador: Marco
Checchetto y Francesco Mobili
Entintado: Marco
Checchetto y Francesco Mobili
Color:
Nolan
Woodard y Rachelle Rosenberg
Editorial: Panini Comics
Encuadernación: Tapa blanda
(Edicción Premiere)
Edición: 2020
ISBN: 9788411013659
Páginas: 112
Precio: 10.00 €
SINOPSIS
La
decisión de Matt Murdock de abandonar su identidad de Daredevil ha provocado
que el Diablo Guardían esté en todas partes: los imitadores aparecen en
cualquier lugar, a veces con resultados funestos para ellos mismos. Con todo,
Matt trata de encontrar otras maneras de seguir protegiendo La Cocina del
Infierno, al tiempo que el detective Cole impulsa la caza de los vigilantes de
Nueva York y Kingpin descubre que hay personas más poderosas que el alcalde.
OPINION
Seguimos leyendo esta etapa de
Daredevil y en este ocasión nos toca la tercera parte de la misma. Empezaré
diciendo que esta etapa me está gustando mucho, me gusta la historia y me gusta
como se muestra, así que estaba deseando adentrarme en este tercer tomo.
Una de las cosas más destacables de esta entrega podría
ser como comienzan a evolucionar los
personajes que aparecen en la misma. Por un lado, tenemos al agente Cole, tan
recto y tan seguro de lo que cree y de lo que piensa… viéndose afectado por las
dudas, cambiando poco a poco su forma de ver la ley, la justicia y el bien.
Cole está experimentando un camino de lo más interesante.
Por otro lado, tenemos a Wilson
Fisk. Un personaje que, lejos de seguir moviendo los hilos desde las sombras…
se muestra codeándose con los mandamases de la ciudad, con la gente realmente
rica… y poderosa. Tan poderosa que le supera, pueden hacer lo que quieran con
él… y esto a nuestro Kingpin no le gusta. No le gusta nada. Así que vamos a ver
a un Fisk que se tiene que enfrentar a ello, que deja que su verdadera naturaleza
se le escape de entre las manos… de manera literal. Por otro lado, me gusta la
figura de Wesley a su lado, siempre tan servicial, siempre dispuesto a arreglar
cualquier problema que enfrente su jefe. Me alegra que este personaje aparezca
en este arco.
Y si de personajes que aparecen
hablamos… tenemos a Elektra. Elektra, mi queridísima Elektra, vuelve en esta
entrega para entrenar con Daredevil, para recuperarle, para sacarle de ese
lugar oscuro donde se ha metido. Elektra
llega porque hay trabajo que hacer en la Cocina del Infierno y nuestro
protagonista no está desarrollándolo como debería. Elektra vuelve porque, al
final, ella siempre vuelve.
En cuanto a la trama, sigue la
línea de las dos entregas anteriores pero profundizando más. Además, en este
tomo todos los pilares principales de la
historia se quedan en un punto que empujará al lector a querer saber más. Sobre
la parte gráfica, nada que decir más que es brillante, correctamente emparejada
con el guion.
Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no? Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.
Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.
Gracias por la reseña. Tomó nota. Te mando un beso.
ResponderEliminar