Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.
Hoy os traigo la reseña de “Una vida
maravillosa” escrito por Emily Henry y editado por Urano bajo su sello Titania.
Paso a recordaros que los spoilers, en
caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o
fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán
escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no
leerlo.
Sin más dilación, aquí tenéis la
reseña:
FICHA
TECNICA
Título: Una vida maravillosa
Título
Original: Great Big
Beautiful Life
Escrito
por: Emily Henry
Encuadernación: Tapa Blanda
Publicación Original: 2025
Edición: 2025
Editorial: Titania (Urano)
ISBN: 9788410391109
Páginas: 381
Precio:
19.50 €
SINOPSIS
Alice
Scott es una eterna optimista que sueña con conseguir su gran oportunidad como
escritora. Hayden Anderson, ganador del premio Pulitzer, es un hombre
temperamental. Ambos se encuentran en la apacible isla de Little Crescent por
la misma razón: escribir la biografía de una mujer a la que nadie ha visto en
años, o por lo menos, reunirse con la octogenaria que afirma ser Margaret Ives,
trágica heredera, antigua princesa de la prensa rosa e hija de una de las
familias con más historia (y escándalos) del siglo XX.
Margaret
los pone a prueba durante un mes. Después, decidirá quién de los dos escribirá
la historia, algo que motiva a Alice por tres razones:
Una:
Alice es encantadora. ¿Cómo no va a ganarse la confianza de Margaret en todo un
mes?
Dos:
Está más que preparada para este trabajo.
Y es la oportunidad ideal para que su familia por fin la respete como
escritora.
Tres:
El desprecio en la mirada de su contrincante le confirma que es mejor rival de
lo que pensaba.
Sin
embargo, hay un problema: Margaret se ha empeñado en contarles distintas partes
de su historia a cada uno, piezas sueltas que no pueden intercambiar ni unir
debido a un estricto acuerdo de confidencialidad. Tampoco ayuda el hecho de que
no pueden compartir espacio sin que salten chispas. Y resulta cada vez más
evidente que su historia, al igual que
la de Margaret, podría ser un misterio, una tragedia, una balada de amor
o una vida maravillosa… dependiendo de quien la cuente.
OPINION
Me apetecía una historia romántica de
esas que te tocan la patatita, y esta ha sido justo eso. Nos encontramos con
dos personajes que compiten por publicar un libro con las memorias de una mujer
que se dio por desparecida hace muchos años, pero que en sus tiempos mozos
estuvo en boca de todos… y fue una gran protagonista de la prensa rosa.
Nuestros protagonistas, por supuesto,
son los dos escritores que compiten por hacerse con la historia. Alice me ha
encantado, me ha parecido un personaje que me trasmitía mucho y con el que
empatizaba en varios puntos, un acierto total. Pero igual que con ella, con
Hayden también empaticé mucho y me encantó que fuera la contraposición de la
primera, juntos hacen un tándem realmente espectacular.
Se podría decir que hay un tercer
personaje principal y sería Margaret, que a través de sus memorias y
conversaciones con nuestros protagonistas nos narra su pasado y el de su
familia. Me ha parecido un personaje muy interesante, lo que ayuda a que los
lectores quieran saber más y más de su historia y, por tanto, sigan leyendo la
novela sin parar.
La historia de amor que se fragua
entre los personajes me parece que es llevada de buena manera, con sus pasos
adelante y con sus tropezones hacia tras, con más de un tira y afloja y con
unos cuantos metros de separación con la perfección, lo que la hace más
realista y humana.
Pero no solo de amor va la historia, o
al menos no solo de amor romántico. En esta novela se tratan temas como la
familia, las expectativas, la dificultad de vivir en el foco mediático, el
dolor de la pérdida, la ambición, los remordimientos… se habla de muchos temas
y se tratan todos ellos de manera exquisita.
Por último, destacar el que para mi ha
sido el punto más álgido de la lectura: el sentimiento. Esta historia ha
conseguido trasmitirme muchas emociones, ha jugado con mi corazón, ha
conseguido removerme por dentro… Y eso es algo que me hace valorar aun más la
lectura.
Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no? Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.
Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.
Gracias por la reseña. Tomó nota. Te mando un beso.
ResponderEliminar