miércoles, 11 de octubre de 2023

Hechizos para vivir bien - Phyllis Curott

 Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la reseña de un libro que me generaba mucha curiosidad. Se trata de “Hechizos  para vivir bien” de Phyllis Curott, editado por Urano bajo su sello Kepler.

Lo primero de todo quiero agradecer a la editorial que me hayan enviado este ejemplar, ha sido una lectura interesante.

Paso a recordaros que los spoilers, en caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:

FICHA TECNICA       


Título:
Hechizos para vivir bien

Autor: Phyllis Curott

Editorial: Kepler  (Urano)

Encuadernación: Tapa Blanda

Publicación Original: 2022

Edición: 2023

ISBN: 9788416344864

Páginas: 281

Precio: 16,00€

 

SINOPSIS

Hechizos para vivir bien es una guía esencial para la magia potenciadora de los hechizos. Trabajando con los elementos, el mundo natural y tu propia magia interior. Phyllis Curott te guiará a través de cada hechizo con explicaciones claras y lúcidas. Ella te ayudará a trabajar a tu propio ritmo para descubrir tu habilidad natural para la sintonizarte con la magia divina dentro y alrededor de ti. Phyllis entreteje tu poderosa sabiduría y magia de bruja para enseñarte.

 

OPINION

Los que me conocéis sabéis que adoro este tipo de cosas, estos libros, todo lo que trata sobre magia o similares me llama, me grita, me pude que me abandone a su lectura. Por eso no pude evitar enfrascarme en esta obra.

El libro nos presenta, al inicio, un compendio de información sobre lo que yo denomino “la magia moderna”, que no es que sea nueva pero creo que la perspectiva desde la que se muestra, la lente por la cual la miramos, como todo en la vida, ha cambiado con los años. En este apartado la escritora nos da las premisas, la información general que necesitamos saber antes de entrar en la materia real.

Me parece que toda esta información está bien explicada, cuidadosamente y con un lenguaje fácil y cercano, lo que nos ayuda a los lectores a entenderlo sin problema y poder conectar en mayor medida con lo que estamos leyendo, ayudándonos a avanzar por sus páginas.

La segunda parte del libro nos trae los hechizos en si, divididos por distintas tipologías. En esta obra encontrarás algunos tan sencillos que no necesitarás materiales para hacerlos y otros que quizás sean más complejos de realizar. Aun así, no he visto ninguna especialmente difícil, lo que os permite experimentar si lo deseáis, sin mucho que perder.

Al final del libro nos aparecen algunas notas de interés a las que probablemente acudáis numerosas veces durante la lectura de algunos hechizos, sobre todo si vais a intentar realizarlos. Me ha parecido que es el punto final ideal para esta obra.



Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias una vez más a la editorial por el envío del ejemplar, ha resultado en una lectura interesante.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.

Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya



 

viernes, 6 de octubre de 2023

Resumen del mes: Septiembre 2023

 Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más a El Mundo de Naya.

Hoy os traigo el resumen de Septiembre, un mes en el que no he tenido casi tiempo de nada.



Comenzamos con las lecturas del mes. Si un libro ha sido ya reseñado en el blog aparecerá de un color distinto y podréis acceder a su reseña pinchando sobre el título del mismo.

  • There’ll be peace when you are done – Varios autore

 

Como veis he leído muy poquito este mes y tampoco es que de visionados haya estado muy llena. Este mes finalmente terminé de ver “Riverdale” y, a pesar de sus idas y venidas, creo que echaré de menos a estos personajes.


También he visionado la segunda temporada de “Good Omens” que me ha encantado, aunque el final me ha dejado el corazoncito hecho trizas. Estoy deseosa de saber cómo continuarán las aventuras de nuestros protagonistas.


Por otro lado he visto la primera temporada de “Only Murders in the Building” que me ha gustado muchísimo y me ha tenido completamente enganchada. Ese estilo Agatha Christie combinado con el humor que aliña la serie ha sido una unión perfecta para mi.


Por último, este mes terminé “Gosick”. Este anime me ha parecido deslumbrante, he conectado con sus personajes y he sentido numerosas emociones mientras lo visionaba. Muy recomendable.


Este mes también he realizado dos dibujos. Dos retratos de dos actores que me encantan: David Haydn-Jones y Adam Fergus, probablemente los conoceréis por la serie Supernatural o… por mi blog hahaha




Y… estos dibujos han vuelto a mis manos firmados porque el super evento del mes fue acudir a la Cross Road 7 en Birmingham y poder ver a estos maravillosos actores, hablar con ellos, hacernos fotos y que me pudieran firmar mis retratos. Os dejo algunas de mis fotos favorita de ese finde.










Por lo demás, sigo enfrentándome al trabajo, estudiar inglés, hacer ejercicio y mantener las cosas de la casa al días a la vez que os intento mantener a vosotros con todo el contenido posible, aunque a veces sea complicado. Gracias de nuevo por seguir a mi lado.



martes, 3 de octubre de 2023

El asesinato del señor Wickham - Claudia Gray

Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la reseña de una nueva novela, es el momento de “El asesinato del señor Wickham” escrito por Claudia Gray y editado por Urano bajo su sello Umbriel.

Lo primero de todo quiero agradecer a la editorial que me hayan enviado este ejemplarme tentaba muchísimo su lectura desde el principio.

Paso a recordaros que los spoilers, en caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:


FICHA TECNICA       


Título:
El asesinato del señor Wickham

Autor: Claudia Gray

Editorial: Umbriel (Urano)

Encuadernación: Tapa Blanda

Publicación Original: 2022

Edición: 2023

ISBN: 9788419030467

Páginas: 413

Precio: 20,00€


 

SINOPSIS

El feliz matrimonio formado por George y Emma Knightley decide celebrar una fiesta en Donwell Abbey, su casa de campo, reuniendo a parientes y amigos. El señor Wickham, cuyas argucias financieras le han merecido un sinfín de enemigos, indudablemente no está invitado. A medida que los ánimos se avivan y salen a la luz ciertos secretos, queda claro que todo el mundo sería más feliz si el señor Wickham recibirera su merecido. Pero todos se quedan conmocionados cuando este aparece asesinado en las inmediaciones de la casa.

 

Casi todos los allí presentes son sospechosos, de modo que la responsabilidad de resolver el misterio car en los dos invitados más jóvenes: Juliet, la astuta y resolutiva hija de Catherine y Henry Tilney, ansiosa por vivir aventuras; y Jonathan, el hijo mayor de Elizabeth y Fitwilliam Darcy, cuyo sentido del decoro es tan estricto que supera incluso al de su padre.

 

 

OPINION

Como lectora empedernida del género detectivesco, fanática del estilo Agatha Christie y buena consumidora de la obra de Jane Austin este libro no podía faltar entre mis lecturas de 2023.

La historia nos situa en Donwell Abbey, donde Emma y George Knightley están celebrando una fiesta repleta de maravillosos invitados. Todo parece ir según se espera hasta que aparece allí el señor Wickham, un hombre que engañó y destruyó la vida, en mayor o menor medida, de casi todos los allí presentes. ¿Qué sucederá cuando este aparezca asesinado? ¿Quién habrá decidido acabar con él y, con ello, dar un respiro a todos los demás?

No voy a hablaros uno a uno de los personajes de este libro porque lo interesante es reconocerlos de sus obras originales, os recomiendo por tanto leer las mismas primero y después haceros con esta lectura para unirles a todos en la trama del asesinato del señor Wickham. Lo que si voy a decir es que me parece de lo más interesante lo bien adaptados que están, como los han integrado en esta historia y como los ha honrado la autora en su propia obra.

La trama de esta novela se apoya en el misterio para crear adicción en su lectura. Las incógnitas llevadas con un asombroso talento hacen que el lector se cuestione y se pregunte por todos aquellos detalles que desconoce de cada uno de los protagonistas, y sospechosos, que se vieron envueltos en la historia. La información se va revelando poco a poco, creando nuevas preguntas con cada descubrimiento que nos atrapan hasta que, en el momento final, se descubre toda la verdad.

El final me ha parecido que se encuentra a la altura del resto de la historia, lo cual es algo maravilloso porque en este tipo de obras a veces me pasa que me quedo muy decepcionada cuando descubro como terminan, resuelvo el caso, y no me convence como el resto del relato. No ha sido el caso, el final me ha gustado, me ha convencido y me ha parecido tan bueno como toda la lectura.



Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias una vez más a la editorial por el envío del ejemplar, que gran lectura ha sido.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.

Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya


miércoles, 20 de septiembre de 2023

Un concilio de sombras (Los colores de la magia II) - V.E. Schwab

 

Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la reseña de un libro que estaba deseando leer, la segunda parte de la saga “Los colores de la magia” de V.E. Schwab, tituldo “Un concilio de sombras”.

Lo primero de todo quiero agradecer a la editorial que me hayan enviado este ejemplar, tenía muchas ganas de reencontrarme con estos personajes.

Como ya reseñé en el blog la primera parte de la saga, podéis acceder a la reseña pulsando AQUÍ.

Paso a recordaros que los spoilers, en caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:

FICHA TECNICA       


Título:
Un concilio de sombras (Los colores de la magia II)

Autor: V.E. Schwab

Editorial: Umbriel (Urano)

Encuadernación: Tapa Blanda

Publicación Original: 2016

Edición: 2023

ISBN: 9788419030504

Páginas: 543

Precio: 19,90€


 

SINOPSIS

El Londres Rojo está sumido en el fulgor y las emociones del torneo Essen Tasch, al tiempo que otro Londres empieza a resurgir… Como una sombre que desaparece por la noche y reaparece por la mañana. Pero la magia siempre debe vivir en equilibrio y, por tanto otro Londres tendrá que caer.

 

OPINION

La primera parte de esta saga me gustó lo suficiente como para querer continuarla y descubrir cómo seguía la aventura de sus protagonistas… y fue una gran decisión, porque esta segunda parte me ha gustado mucho más que la primera.

El anterior libro fue una buena introducción, con su propio conflicto por supuesto, pero que tenía mucho de primera parte donde se deben establecer las  reglas que rigen el mundo donde nos encontramos y a los personajes que protagonizarán la lectura (lo cual hizo de manera sublime). Esta segunda parte ya no tiene esa excusa y se centra en la trama y en la evolución de la misma, a pesar de la aparición de algunos nuevos personajes.

De los personajes que ya conocemos no diré mucho, todos ellos me gustan y cada vez me convencen más, tanto los protagonistas como el antagonista principal de esta historia me parecen bien formados, completos y complejos. En cuanto a las nuevas incorporaciones, Alucard Emery me ha resultado interesante y se ha generado una increíble curiosidad en mí acerca de su persona.

Sobre la trama creo que es una interesante historia basada en tres puntos distintos, tres escenarios y tres personajes. Vamos viendo poco a poco lo que pasa con nuestros dos protagonistas y, a su vez, viajamos al Londres Blanco en distintos momentos de la historia. Estos intercambios de trama que se separan y unen ayudan a generar una adicción en el lector, saltando de una a otra, obligándole a leer más si quiere saber cómo continúa cualquiera de ellas.

Por otro lado, la intriga  que ya tiene toda la lectura se ve acrecentada con la complicidad que genera acompañar a los diferentes personajes, lo que permite al lector conocer secretos o sucesos que otros personajes desconocen y preguntarse si los descubrirán y como será ese momento.

El final está a la altura del resto de la historia, dejando al lector completamente necesitado de la tercera parte, las últimas páginas son unas carrera contrarreloj hacia ese desenlace que nos empuja impulsivamente a abrir la tercera parte para descubrir que viene a continuación.

Además, quiero destacar las dos breves historias que se añaden al final del libro que nos permiten conocer mejor a otros personajes y ampliar el horizonte del universo donde se desarrolla la saga, siendo todo un regalo.


Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias una vez más a la editorial por el envío del ejemplar, que gran lectura ha sido.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.

Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya


martes, 12 de septiembre de 2023

Resumen del mes: Agosto 2023

 Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más a El Mundo de Naya.

Hoy os traigo el resumen de Agosto, un mes en el que he hecho pocas cosas porque he estado prácticamente todo el mes de vacaciones.



Comenzamos con las lecturas del mes. Si un libro ha sido ya reseñado en el blog aparecerá de un color distinto y podréis acceder a su reseña pinchando sobre el título del mismo.

  • Batman: Novia o Ladrona - Tom King, Joëlle Jones, Mikel Janin

 

Por la parte audiovisual he continuado visualizando poco a poco “Riverdale” (7x15-7x19). Me da pena despedirme de esta serie porque, en el fondo y a pesar de sus altibajos, me ha dado buenos momentos y he cogido cariño a sus personajes.


He visto algunos capítulos de “Big Bang Theory” (1x1-1x10), serie que he decidido revisionar en inglés sin subtítulos para practicar mi compresión auditiva en este idioma e intentar mejorarlo, ya sabéis que es uno de mis grandes propósitos.


En el lado del anime casi he terminado “Gosick” (1x21-1x23). A falta de un capitulo puedo decir que me ha encantado este anime y que espero que el final esté a la altura del resto, porque lo he disfrutado mucho.


Lo bueno de tener viajes largos en avión es que… puedes ver películas para matar el tiempo, y eso hice yo en mi viaje así que… algunas han caído. Comenzaremos con “Lightyear” que no había visto aun, aunque no por falta de ganas. Me gustó, aunque quizás esperaba algo más y no me caló tanto como esperaba.


La siguiente fue “Super Mario: La película” y esta si, esta me encantó, la disfruté enormemente. Me reí, me emocioné, y sentí ese calorcito que sientes cuando ves algo que reconoces, algo que te lleva a un bonito lugar, en mi caso a muchas tardes de videojuegos.


Por último vi “Ghosted”. No era lo que esperaba pero, a su vez, la disfruté más de lo que quizás imaginé al principio que haría. Los protagonistas me ganaron cada uno a su modo, consiguió pillarme y, además, tiene algunos puntos cómicos que aderezan la historia principal y son de agradecer.


Pero si ha habido algo importante en este mes ha sido mi viaje a Charlotte para ir a otra convención. Cada convención es una burbuja de seguridad que se forma a mi alrededor y que me aleja de todos los problemas durante toda su duración. Una vez más, esta convención fue un fin de semana lleno de momentos para no olvidar jamás. Os dejo algunas de mis fotos favoritas para que podáis ver lo bien que me lo pasé.










Por lo demás, he seguido pintando aunque no he tenido demasiado tiempo para hacerlo, estudiando inglés, leyendo y trabajando. Tengo muchas metas que quiero alcanzar, nada fáciles de conseguir, pero todo lo que esté en mis manos lo haré.



 

 

 







domingo, 13 de agosto de 2023

El imperio de marfil (Temerario IV) - Naomi Novik

Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la reseña de la cuarta parte de la saga “Temerario”, titulada “El imperio de marfil”, escrita por Naomi Novik y editada por Urano bajo su sello Umbriel.

Como ya reseñé las anteriores partes os las dejo aquí: PARTE 1, PARTE 2 y PARTE 3.

Antes de nada agradecer a la editorial el envío de esta cuarta parte, me han encantado todos los libros que llevo leídos de esta saga y me hace muy feliz poder continuarla.  

Paso a recordaros que los spoilers, en caso de haberlos, estarán escritos en un color grisáceo; y aquellas frases o fragmentos que haya sacado literalmente de la obra, si los hubiera, serán escritos en tonalidad azul. De esta manera podréis decidir si queréis o no leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:

FICHA TECNICA       

Título: El imperio de marfil (Temerario IV)

Autor: Naomi Novik

Editorial: Umbriel (Urano)

Encuadernación: Tapa Blanda

Publicación Original: 2007

Edición: 2023

ISBN: 9788419030177

Páginas: 416

Precio: 20,50€

 



SINOPSIS

La tragedia ha golpeado el Cuerpo Aéreo de Su Majestad, cuya magnífica flota de dragones luchadores y sus capitanes humanos defienden con valentía las costas de Inglaterra de los ejércitos de Napoleón Bonaparte. Una epidemia de origen desconocido y sin cura conocida está diezmando los rangos de los nobles dragones, forzando a los afectados a entrar en cuarentena. Ahora tan solo Temerario y un grupo de dragones recién reclutados se mantienen libres de la infección, y se mantienen como la única defensa aérea contra las incursiones francesas, cada vez más osadas.

Los dragones de Bonaparte ya están destrozando las naves británicas en alta mar. Solo queda un recurso: Temerario y su capitán, Will Laurence, deben volar a África, cuyas costas pueden albergar la cura de la misteriosa y mortal enfermedad. En esta misión no hay tiempo que perder.

 

OPINION

Si lleváis un tiempo en este blog sabréis que estoy leyendo esta saga y que, por el momento, me está gustando mucho. Por eso tenía ganas de volver a acercarme a la escamas de Temerario y conocer como continua su historia y la de sus amigos.

En esta ocasión Temerario y su capitán, Will Laurence, han vuelto a su tierra solo para descubrir que la situación de su país es delicada y dura: sus dragones están enfermos, deben guardar cuarentena y muchos están perdiendo la vida. Dispuestos a ayudar se meterán en una nueva aventura para salvar a sus amigos.

No me voy a detener demasiado en hablar de los personajes porque son los mismos que en las anteriores entregas, solo diré que me encanta conocerlos más en cada historia, ver su evolución y conectar más y más con ellos. Laurence me parece un protagonista maravilloso y Temerario es un coprotagonista increíble. Sin duda, estos dos personajes han conseguido ganarme a lo largo de las entregas.

En cuanto a la trama, como siempre tienen una gran parte de historia de aventuras, con sus escenas de acción y muchos momentos de tensión pero, como ya pasaba en los anteriores libros, tienen una gran corriente meditativa, que hace pensar al lector sobre problemas y dilemas sociales. Esta parte más reflexiva es la que más me gusta de estos libros.

El final me parece un completo acierto, nos muestra al enemigo como quizás no estamos acostumbrados a verlo y, además, nos deja en un momento completamente intrigante, haciendo que el lector se muera de ganas, como yo lo hago, de leer su continuación.



Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.

Gracias una vez más a la editorial por el envío de este libro, siempre es un placer volver a esta historia.


Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya



miércoles, 9 de agosto de 2023

Dieta Mediterránea, juventud eterna - Dr. Lorenzo Pérez Castillo

 Hola queridos visitantes, bienvenidos un día más al mundo de Naya.

Hoy os traigo la reseña de un libro muy interesante con el que me he  topado este mes. Se trata de “Dieta mediterránea, juventud eterna” del Dr. Lorenzo Pérez Castillo, editado por Urano.

Antes de nada, gracias a la editorial por el envío de este ejemplar, ha sido muy enriquecedor leerlo.

Sin más dilación, aquí tenéis la reseña:

FICHA TECNICA       


Título:
Dieta Mediterránea, juventud eterna

Autor: Dr. Lorenzo Pérez Castillo

Editorial: Urano

Encuadernación: Tapa Blanda

Publicación Original: 2023

Edición: 2023

ISBN: 9788418714085

Páginas: 221

Precio: 15,00€


 

SINOPSIS

Los estudios lo demuestran: la dieta mediterránea favorece la salud, nos rejuvenece y alarga la vida. ¿Cuál es el secreto de esta poderosa herencia cultural, que es además una potente arma contra la enfermedad y el envejecimiento? Hoy la ciencia nos desvela que la dieta mediterránea alarga nuestros telómeros, los segmentos de ADN cuya longitud y estado determinan la cantidad y la calidad de la vida del individuo.

 

Con estricto rigor, el doctor Lorenzo Pérez Castillo nos informa del momento científico excepcional que estamos viviendo en la conquista de la longevidad y la salud, e incluye información exhaustiva sobre los distintos alimentos y sus efectos sobre el organismo. Una obra informativa, práctica, actual, con pautas y menús para reducir el peso corporal, potenciar el sistema inmunitario, detener e incluso invertir el envejecimiento y abordar desde la alimentación distintas patologías incluido el cáncer.

 

OPINION

Siempre he sido una amante de la comida, me gusta cocinar y me gusta disfrutar de los placeres de comer. Cuando vi este libro me llamó mucho la atención porque, además de disfrutar de comer, me gusta comer bien.

La obra es una recopilación de información sobre la alimentación mediterránea que va desde datos sobre biología y medicina hasta dietas concretas a seguir, según nuestros objetivos, y tablas con los valores nutricionales de diversos alimentos.

Uno de los capítulos que me han parecido más interesantes ha sido aquel en el que hablan de diferentes dietas para personas que padecen distintas enfermedades, creo que es algo que no se suele abordar tanto en este tipo de libros y me ha parecido muy enriquecedor.

El tono de todo el libro es sencillo y amigable, a veces nos cuesta asimilar y entender este tipo de información debido a la complejidad con la que se expresa, no es el caso de este libro. El autor ha conseguido traer una gran cantidad de datos, entrelazarlos entre ellos, enseñar diversas cosas sobre alimentación al lector… y todo ello sin salirse de un lenguaje cercano y fácil de entender por aquellos que estamos al otro lado del libro.



Contadme, visitantes ¿Lo habéis leído? ¿Qué os pareció? ¿Pensáis como yo o al contrario tenéis una opinión distinta? Y si no lo habéis leído ¿Queréis hacerlo o por el contrario no es vuestro estilo? ¿Lo conocíais o no?  Sabéis que todas las opiniones de todo tipo, así como las sugerencias, son bienvenidas siempre que se hagan con respeto.

Gracias a todos los que dejan sus comentarios en cada entrada y a los que los dejen hoy por primera vez gracias también, me sacáis miles de sonrisas con vuestras palabras. Gracias a los nuevos seguidores por unirse, y a los que llevan ya tiempo a mi lado, soy muy feliz porque forméis parte de esta familia. Sed bienvenidos siempre a mi mundo, un lugar donde ser uno mismo sin miedo de ser juzgado.

Gracias una vez más a la editorial por el envío de este interesante ejemplar, ha sido un gusto leerlo.


Para ir acabando, como siempre, os recuerdo que podéis seguirme en redes sociales TwitterInstagram personalInstagram de Fotografía , Instagram de Ilustracción  o escribirme a nayade.garcia.mena@gmail.com. 

Nos vemos pronto, aquí, en El Mundo de Naya